Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/294
Title: Análisis comparativo de la calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad intelectual, beneficiarios de una obra social, incluidos en escuelas comunes y de aquellos que concurren a escuelas especiales en la ciudad de Posadas
Authors: Hardaman, Romina Belén
Keywords: Discapacidad intelectual
Calidad de vida
Niñas
Niños
Adolescentes
Personas con discapacidad
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Hardaman RB.Análisis comparativo de la calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad intelectual, beneficiarios de una obra social, incluidos en escuelas comunes y de aquellos que concurren a escuelas especiales en la ciudad de Posadas. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2016
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la percepción de calidad de vida de personas con discapacidad intelectual desde la perspectiva de la concurrencia a la modalidad educativa de educación especial y educación común. Para la recolección de datos se utilizó la escala Kids Life Evaluación de la calidad de vida de niños y adolescentes de 4 a 21 años (L.E. Gómez, Barias, M. A. Verdugo. 2013). La población de estudio está compuesta por un total de 20 niños y adolescentes, que asisten a escuelas comunes y escuelas especiales y son beneficiarios de una obra social, en la ciudad de Posadas en el mes de septiembre del año 2015. Los resultados obtenidos muestran que las dimensiones (de) inclusión social, autodeterminación, desarrollo personal, bienestar emocional y relaciones interpersonales tienen una mayor importancia en la vida de quienes se encuentran incluidas en escuelas comunes. Mientras que para la población asistente a escuelas especiales las dimensiones más valoradas se relacionan con el bienestar físico, derechos y bienestar emocional. De este modo, se ha podido avanzar cómo las distintas dimensiones cobran mayor sentido teniendo en cuenta la experiencia vivida y la participación en diferentes entornos educativos. Finalmente, se concluye que la calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad intelectual relacionada con el nivel de satisfacción de vida se ajusta al contexto de procedencia teniendo en cuenta fundamentalmente el ámbito educativo y familiar. Por lo tanto, la educación aporta atributos elementales para la consecución de una vida de calidad y colabora en la construcción de un escenario adecuado, para el desarrollo de la vida plena
Description: Pedir documento en Biblioteca
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/294
Appears in Collections:Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.