Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/372
Title: Implementación de Global Trigger Tool y evolución de tasas de caídas en un sanatorio de alta complejidad de Capital Federal
Authors: Restelli, Emilio Fabián
Keywords: Seguridad del paciente
Evento adverso
Issue Date: Dec-2015
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Restelli, E. F. (2015). Implementación de Global Trigger Tool y evolución de tasas de caídas en un sanatorio de alta complejidad de Capital Federal. (Tesis de Maestría). Universidad ISALUD, Buenos Aires
Abstract: La seguridad del paciente debe instaurarse como pilar fundamental y objetivo estratégico en todas las instituciones de salud. Para dimensionar su importancia es necesario contar con herramientas para la determinación y cuantificación de eventos adversos. Además del reporte voluntario (fundamental por la cultura que instala en la organización) existen diversos métodos que permiten analizar la incidencia de eventos adversos, como la herramienta Global Trigger Tool del Institute for Healthcare Improvement (IHI por sus siglas en inglés). En el presente trabajo se analizó la incidencia de eventos adversos en un sanatorio de alta complejidad durante 2014, obteniendo una tasa global de eventos de 36,3 eventos adversos cada 1000 días cama o 12,73 eventos cada 100 admisiones. Posteriormente, se analizó la tasa de caídas de la organización conforme la aplicación de una serie de medidas o bundle, demostrando una reducción en la incidencia de eventos adversos relacionados con la caída de los pacientes. A su vez, resulta importante destacar que la ocurrencia de eventos adversos y otras complicaciones tienen traducción económica directa para la organización. Reconocer esto permite a gestores y decisores orientar medidas para evitar incurrir en los denominados costos ocultos de la no calidad. La seguridad del paciente debe ser fundamental para la toma de decisiones en las organizaciones de salud. El conocimiento del estado de situación y la comprensión e investigación sistemática y estructurada de los eventos deben delinear las medidas a implementar. Es necesario continuar la implementación de medidas orientadas a la seguridad de los pacientes conforme el paso del tiempo, para el crecimiento de la cultura de seguridad
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/372
Appears in Collections:Maestría en Economía y Gestión de la Salud

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T657.832 204 5 R313.pdf1,58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.