Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/373
Title: Maternidad centrada en la familia: encuentro de derechos y evidencia científica. ¿Es posible su implementación? Factores obstaculizadores y facilitadores
Authors: Mohedano, María Adelina
Keywords: Responsabilidad parental
Gestión en salud
Provincia de Tucumán
Hospitales
Estudio de caso
Planes y programas en salud
Issue Date: Dec-2006
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Mohedano, M. A. (2006). Maternidad centrada en la familia: encuentro de derechos y evidencia científica. ¿Es posible su implementación? Factores obstaculizadores y facilitadores. (Tesis de Maestría). Universidad ISALUD, Buenos Aires
Abstract: Este trabajo de tesis, requisito para el titulo de Magister en Sistemas de Salud y Seguridad Social, centra su interes en investigar la implementacion de las maternidades centradas en la familia. Recientemente, por Resolución 348/2003 las normas de Organización y Funcionamiento de Servicios de Maternidad, que se incorporan al Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica .Bs. As., 21/5/2003 Promueven la idea que la mujer y su familia deben tomar un rol activo en el cuidado de su embarazo y participar en el desarrollo y la evaluación del mismo, en instituciones "Centradas en la Familia”. La investigación plantea que el diseño de un Servicio basado en el derecho de las personas y en el cumplimiento de conductas médicas con evidencias científicas, como afirma el proyecto de Maternidades Centradas en la familia, es condición necesaria pero no suficiente para mejorar los resultados perinatales. Existen factores facilitadores y obstaculizadores para su logro. A nivel diagnóstico se realiza: un estudio descriptivo, analítico, transversal con componente cuali-cuantitativo, de la modalidad de atención, en el periodo 1 Enero – 30 junio del 2006 en el Departamento Perinatal del Hospital Nicolas Avellaneda de San Miguel de Tucumán (Argentina). Se recabaron datos y análisis cuantitativo de resultados perinatales desde el Sistema Informático Perinatal (SIP), para evaluar si los indicadores sanitarios corresponden a la filosofia del modelo de atencion. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de encuestas auto administrado, y de grupos focales buscando obtener factores que favorecen o no a la implementacion. Conclusiones: se consideraron : a) Análisis de hipótesis de factores facilitadores y obstaculizadores para la implementación de Maternidades Centradas en la familia. b) Observaciones generales para superar las dificultades. c) Posibles escenarios futuros mediante un análisis FODA.
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/373
Appears in Collections:Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T362.198 2 M726.pdf1,12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.