Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/56
Title: Reducción del riesgo de desarrollo de osteonecrosis de maxilar en pacientes pre y post menopáusicas que requieren atención odontológica
Authors: Gasca Trujillo, Leydi Ximena
Keywords: Seguridad del paciente
Administración hospitalaria
Osteonecrosis de maxilar asociada a bifosfonatos
Uso de bifosfonatos en mujeres pre y post meopáusicas
Issue Date: 2013
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Gasca Trujillo LX. Reducción del riesgo de desarrollo de osteonecrosis de maxilar en pacientes pre y post menopáusicas que requieren atención odontológica. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2013
Abstract: Al finalizar el proyecto se contará con: profesionales capacitados en prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteonecrosis de maxilar asociada a bifosfonatos (ONAB) y en comunicación efectiva con los pacientes; un protocolo de prevención, diagnóstico y tratamiento de la (ONAB) implementado; y · un nuevo procedimiento de anamnesis que facilite la identificación de factores de riesgo. Estos productos incorporarán las nuevas recomendaciones de sociedades científicas internacionales, lo que permitirá reducir el riesgo de ONAB que presentan las pacientes pre y postmenopáusicas que requieren atención odontológica y contribuir a mejorar la calidad de la atención brindada en el Consultorio Morante. Beneficiarios: Beneficiarios indirectos: la población de pacientes pre y post menopáusicas que se atienden en el Consultorio Morante. Beneficiarios directos: Los profesionales del Consultorio Morante, que contarán con mejores competencias e instrumentos para lograr una atención segura de sus pacientes. Responsable del Proyecto: Director del Consultorio Morante. Necesidades de financiamiento: La necesidad de recursos está limitada a los costos para el desarrollo de las capacitaciones e implementación del protocolo, los que serán asumidos por la Dirección del establecimiento como reinversión de ganancias para mejorar el grado de cumplimiento de la misión y la captura de nuevos clientes. Conclusiones generales: Se trata de un proyecto social cuyo principal impacto es la mejora en la seguridad de las pacientes pre y post menopáusicas que requieren atención odontológica, de acuerdo con el cumplimiento de la misión de la institución que presenta el proyecto como de la responsabilidad que a la misma le cabe en contribuir al ejercicio del derecho a la salud y a la información de sus pacientes.
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/56
Appears in Collections:Especialización en Administración Hospitalaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TF658.916 176 G247.pdf382,6 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.