Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/57
Title: Mejora de la información epidemiológica de la población jujeña a través de la optimización de los registros de la demanda ambulatoria no urgente del subsector público: aplicación en el hospital Wenceslao Gallardo, Palpalá, Provincia de Jujuy
Authors: Bahna, Pablo
Keywords: Sistemas de información en atención ambulatoria
Administración hospitalaria
Costos de la atención en salud
Jujuy
Issue Date: 2008
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Bahna P. Mejora de la información epidemiológica de la población jujeña a través de la optimización de los registros de la demanda ambulatoria no urgente del subsector público: aplicación en el hospital Wenceslao Gallardo, Palpalá, Provincia de Jujuy. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2008
Abstract: El presente proyecto plantea mejorar la información epidemiológica de la Provincia de Jujuy, donde se producen anualmente 2 millones de Consultas Ambulatorias en 26 Hospitales y 280 CAPS. Este enorme volumen de Consultas Ambulatorias que triplica la población de Jujuy no registra las patologías y por tanto se desconoce la verdadera situación de Sanitaria de la Población y como consecuencia la toma decisión, el gasto en Salud se ve restringido y condicionado a estimaciones históricas. Se llevará a cabo una prueba piloto en el Hospital Wenceslao Gallardo de la localidad de Pálpala, cuya población se encuentra completamente a cargo de este nosocomio. La prueba piloto implicará la implantación de un sistema informático de turnos, lo que a su vez facilitará los procesos adquisición de Información de la Consulta Ambulatoria, y esta acción se complementará con la codificación de los motivos de Consultas según CIE 10, en forma simplificada por parte de los Profesionales. Tanto profesionales como otros agentes intervinientes serán adecuadamente capacitados tanto en el nuevo proceso a implementar como en la codificación de los Diagnósticos. Los resultados esperados son: Al finalizar el proyecto se habrá implementado un Sistema Informático de otorgamiento de turnos que proveerá la Planilla de Turnos preimpresa y luego de realizadas las Atenciones médicas permitirá el ingreso de los Códigos de Diagnóstico indicados por los profesionales. Al finalizar el proyecto se habrá capacitado a los profesionales intervinientes en la codificación de los diagnósticos mas frecuentes por especialidad y al personal de estadísticas en el manejo del Sistema informático en su totalidad. Al finalizar el proyecto se habrán incorporado los nuevos procesos de: Otorgamiento informatizado de turnos. Análisis y gestión de la información epidemiológica de la atención ambulatoria. Beneficiarios: Población atendida y potencial del hospital, equipo de salud. En función del éxito y resultados de esta prueba piloto, se trasladarán con las mejoras que pudieran surgir, la experiencia al resto de los hospitales y Caps de la Provincia de Jujuy. El responsable del proyecto será el Director del Hospital, quien designará como colaboradores Ad-hoc al Jefe de Estadísticas. Las necesidades de financiamiento son las que resulten de la adquisición de: 3 computadoras para el área de Estadísticas; Conexión en red de las computadoras de Estadísticas; Abono mensual de Acceso a Internet; Gastos de refrigerio e insumos para las capacitaciones a realizarse. Estos costos ascenderán a $110.000.- (pesos once mil IVA incluido) y serán afrontados por el presupuesto propio del Hospital Wenceslao Gallardo (Rentas Generales). Conclusiones Generales: La mejora la información epidemiológica, que surge de la codificación de la Consulta Ambulatoria, resultará de gran utilidad no solamente para la gestión en si misma, sino también para demostrar que mediante la mejora de los procesos de gestión y la introducción de tecnologías aplicadas a la salud como medio de soporte, es posible obtener resultados de valor con esfuerzos relativamente accesibles.
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/57
Appears in Collections:Especialización en Administración Hospitalaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TF658.916 14 B152.pdf860,74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.