Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/59
Title: Adecuación de los procedimientos hospitalarios para la integración del proceso de afiliación filiatoria de parturientas indocumentadas en hospital público
Authors: Guilland, Alberto Mauricio
Keywords: Administración hospitalaria
Registro de nacimiento
Inmigrante indocumentado
Sistemas de información en salud
La Plata
Issue Date: 2007
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Guilland MA. Adecuación de los procedimientos hospitalarios para la integración del proceso de afiliación filiatoria de parturientas indocumentadas en hospital público. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2007
Abstract: Este proyecto se propone contribuir a la protección del derecho de identidad de los recién nacidos de madres indocumentadas asistidas en el Hospital Provincial General de Agudos Ricardo Gutiérrez de la ciudad de la Plata. Al finalizar el proyecto se habrá: · modificado el proceso por el cual se denuncian al Registro Provincial de las Personas los nacimientos de parturientas indocumentadas: se denunciaran en constancias de nacimiento de color diferente y a las embarazadas indocumentadas, sean o no inmigrantes, se les proporcionará información sobre procesos y procedimientos para corregir la situación. Capacitado al personal de estadística, toco ginecología y servicio social en los procesos para obtener el documento de identidad, así como en el manejo de la ley de migraciones y el programa patria grande. Incorporado a la cultura de la organización, la integración procesal interinstitucional como instrumento para la solución de problemas. Beneficiarios: Los niños de madres indocumentadas nacidos en el establecimiento se beneficiarán de la mayor seguridad del nuevo procedimiento de notificación y certificación de su nacimiento respecto a la indemnidad del vínculo con su madre biológica; Las parturientas argentinas indocumentadas verán facilitada su gestión para obtener el Documento Nacional de Identidad; las parturientas extranjeras indocumentadas contarán con información para regularizar su situación de inmigrante irregular; Los médicos, parteras, personal de estadística y servicio social serán capacitados para contribuir al cuidado de un derecho humano fundamental mediante la información brindada a las parturientas, a la vez que dispondrán de un procedimiento más seguro en relación a su responsabilidad frente a la posible comisión del delito de sustitución de identidad; El Hospital avanzará en la ejecución de acciones concretas tendientes a la protección de los derechos de sus pacientes. Responsable del proyecto El Director del Hospital Ricardo Gutiérrez. Necesidades de financiamiento: El desarrollo del proyecto implica disponer de recursos para desarrollar las actividades de capacitación, que insumirán 30 hs cátedra de nivel superior, con un costo estimado en $3.500, las cuales pueden ser financiadas por la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a través de la partida de capacitación permanente para personal hospitalario. Los Folletos explicativos sobre la Ley de Migraciones, Programa Patria Grande; gestión de Documentos de Identidad se solicitarán a la Dirección Nacional de Migraciones y al Registro Provincial de las Personas. La impresión de los nuevos formularios para la constancia de nacimiento será financiada a través del presupuesto del hospital -partida específica para trabajos de Imprenta del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Conclusiones generales: Se trata de un proyecto de intervención orientado a mejorar el procedimiento de notificación de los recién nacidos de madres indocumentadas y la información brindada a las parturientas a fin de proteger la identidad de esos recién nacidos y la indemnidad del vínculo materno-filial. Se espera así disminuir las posibilidades de sustitución de identidad del recién nacido. Su extensión al resto de establecimientos asistenciales de la Provincia de Buenos Aires, oportunamente consensuada con el Registro Provincial de las Personas y la Dirección Nacional de Migraciones, contribuirá a mejorar la implementación del Sistema de Identificación del recién nacido y su madre reglamentado a través del Decreto Provincial 2287/07.
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/59
Appears in Collections:Especialización en Administración Hospitalaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TF658.916 182 4 G958.pdf493,61 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.