Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/61
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorStoessel, Daniel
dc.date.accessioned2017-01-24T19:42:19Z
dc.date.available2017-01-24T19:42:19Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationStoessel D. Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2009en_US
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/1/61
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es mejorar la calidad del proceso de pedido y entrega de medicamentos para los pacientes internados de una Clínica en la Zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. Se intenta mejorar el proceso de prescripción electrónica eliminando la trascripción por el personal de enfermería y dándole al médico herramientas en línea para contribuir a mejorar sus decisiones terapéuticas. Se pretende que la reducción de errores relacionados con medicamentos y la mayor información con la que contara el medico contribuya a mejorar la seguridad y bienestar del paciente y a reducir la morbilidad y mortalidad relacionada con errores de medicación.También se pretende la mejora de la satisfacción del personal de enfermería al eliminar tareas administrativas que perciben como fuera de su área de incumbencia profesional. Resultados esperados: Al finalizar el proyecto no existirán más trascripciones de indicaciones farmacológicas por el personal de enfermería y la mejora en la capacitación del profesional médico para el correcto uso del sistema prescripción electrónico (SPE) permitirá prescripciones que tengan en cuenta datos claves del paciente. Beneficiarios: Los pacientes internados en esta clínica, en todos sus servicios serán los principales beneficiados por este proyecto.También será beneficiarios el personal de enfermería de la clínica. Responsable del proyecto El responsable de este proyecto es la Dirección Medica de la Clínica, que será apoyada por un comité creado ad-hoc (denominado Comité de prescripción electrónica- CPE) para la implementación del presente. Necesidades de financiamiento: Se requiere financiamiento para los siguientes ítems: Desarrollo de interface entre el sistema informático de laboratorio y el SPE. Actualización tecnológica y del software. Capacitación del personal médico. Conclusiones generales: El presente proyecto contribuirá a la mejora de la seguridad de los pacientes internados, el eliminar errores en la medicación contribuye a la eliminación de efectos adversos que en muchos casos ueden implicar riesgo de vida. La seguridad del paciente es un desafío que las instituciones de salud deben afrontar porque contribuye a su fin específico, creemos que la concreción de este proyecto redundara en una mejora en nuestros procesos, que portara a la mejora asistencial de nuestra Clínica y a cumplir nuestra misión. La mejora del proceso contribuirá al mejor clima de trabajo de nuestro personal de enfermería, producirá una ampliación de los tiempos de cuidado de nuestros pacientes al eliminar tareas administrativas que quitan tiempo de atención al paciente. La mejora de la satisfacción de nuestro personal y de la prestación que brindamos a nuestros pacientes esta alentada por los valores comunes de nuestra institución, que tienen en la calidad asistencial un norte para nuestro desempeño.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad ISALUDen_US
dc.subjectAdministración hospitalariaen_US
dc.subjectPrescripciones de medicamentosen_US
dc.subjectSistemas de información en saluden_US
dc.subjectPersonal de enfermeríaen_US
dc.subjectCapacitación de recursos humanos en saluden_US
dc.subjectCiudad Autónoma de Buenos Airesen_US
dc.subjectPrescripción electrónicaen_US
dc.subjectSeguridad del pacienteen_US
dc.titleMejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermeríaen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Especialización en Administración Hospitalaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TF658.916 151 S873.pdf410,66 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.