Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/69
Title: Disminución de la sepsis asociada a catéteres vasculares centrales precutáneos en recién nacidos prematuros menores de 1500 gr. asistidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital maternoinfantil del Partido de Tigre
Authors: Gancedo, Cristina
Keywords: Administración hospitalaria
Atención a la salud materno-infantil
Sepsis
Cuidados intensivos
Recién nacido
Partido de Tigre
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Gancedo C. Disminución de la sepsis asociada a catéteres vasculares centrales precutáneos en recién nacidos prematuros menores de 1500 gr. asistidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital maternoinfantil del Partido de Tigre. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2010
Abstract: Este proyecto de intervención contribuirá a la disminución de infección del torrente sanguíneo asociada a la presencia de accesos vasculares centrales precutáneos, en los recién nacidos atendidos en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital materno infantil de tigre, sobre todo el grupo más vulnerable de prematuros menores de 1.500 gramos, accediendo de esta manera a una prestación asistencial con equidad, calidad y eficiencia. Resultados esperados: Al concluir el proyecto se habrá disminuido en un 50% la incidencia de síndrome séptico asociado a la presencia de catéteres centrales percutáneos en los pacientes menores de 1.500 gramos, atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Materno infantil de Tigre y se habrá logrado a través de la capacitación y vigilancia epidemiológica una cultura responsable, que permitirá que las acciones preventivas tengan sostenibilidad en el tiempo logrando mejoras continuas que admitirán una mejor calidad asistencial y resultados auspiciosos. Beneficiarios: Población final: la población neonatal atendida en el hospital de referencia, en especial los menores de 1.500 gramos. Beneficiario objetivo: Personal de enfermería abocado a la colocación y preservación de accesos vasculares; La Institución: estancia hospitalaria menor, menos costos. Responsable del proyecto: Jefatura de servicio Necesidades de financiamiento: No requiere recursos extras a los recursos propios del hospital, en caso necesario se utilizará dinero del Plan Nacer para papelería y folletos para los talleres, y eventualmente de requerirlo, la contratación de un capacitador externo. Conclusiones generales: Al finalizar este proyecto de intervención se habrá capacitado al personal interviniente en el proceso de colocación de accesos vasculares centrales en los recién nacidos prematuros menores de 1.500gr, generando una cultura responsable y buen desempeño que facilitará la implementación de un sistema de control y vigilancia epidemiológica. Reforzar la cultura de la seguridad en la atención del recién nacido crítico, demuestra ser la mejor estrategia para mejorar la salud de estos pacientes, quienes deben en función de la equidad acceder a medidas sanitarias que les permitan proteger y recuperar su salud.
URI: http://repositorio.isalud.edu.ar/handle/1/69
Appears in Collections:Especialización en Administración Hospitalaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TF658.916 189 2 G196.pdf2,14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.