Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1859
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMadies, Claudia-
dc.date.accessioned2024-10-17T20:35:56Z-
dc.date.available2024-10-17T20:35:56Z-
dc.date.issued2012-06-
dc.identifier.citationMadies, C. (2012). Nuevo reconocimiento legal a los pacientes a su derecho a morir con dignidad. Revista ISALUD, 7(32), 32-33.es_AR
dc.identifier.issn18500668-
dc.identifier.urihttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1859-
dc.description.abstractEl presente nos encuentra con mejores condiciones de vida ante un creciente desarrollo tecnológico, que además favorece debates ideológicos sobre los cuidados terminales, el retiro o inicio de tratamientos fútiles, la sedación paliativa, entre otros. Por ende, no sorprende un debate legislativo, frente a la presión social para el reconocimiento a la libertad y autonomía en la toma de decisiones de los propios pacientes, para alcanzar una muerte digna. Es que el principio de autonomía es el que determina la disponibilidad de los individuos de sus derechos fundamentales, como paradigma actual, en contrapartida al viejo paternalismo médico hegemónico.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUDes_AR
dc.subjectDebatees_AR
dc.titleNuevo reconocimiento legal a los pacientes a su derecho a morir con dignidades_AR
dc.title.alternativeParadigmas innovadores, múltiples interpretaciones, falsos antagonismos, y nuevos dilemases_AR
dc.typeArticlees_AR
Appears in Collections:Revista ISALUD, 2012, 7(32)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
32 - Debate 32-33.pdf81,03 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.