Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1963
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Petracci, Mónica | - |
dc.contributor.author | Waisbord, Silvio | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T13:28:19Z | - |
dc.date.available | 2024-10-23T13:28:19Z | - |
dc.date.issued | 2013-12 | - |
dc.identifier.citation | Petracci, M., Waisbord, S. (2013). Comunicación y salud: un campo en expansión. Revista ISALUD, 8(40), 12-14. | es_AR |
dc.identifier.issn | 18500668 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1963 | - |
dc.description.abstract | Si consideramos la cantidad de cursos y programas, académicos y profesionales, no hay duda que el campo comunicacional de la salud creció en las últimas décadas. Esto se debe a la conjunción de varios factores. La confluencia de académicos formados en las ciencias sociales, humanidades y ciencias médicas alrededor de temas comunes produjo una variedad de enfoques interdisciplinarios y preguntas con clara raigambre en diferentes teorías. La creciente consideración de lo comunicacional en programas de salud oficiales, sumada a las intervenciones de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, agencias internacionales, y empresas privadas, resultó en la acumulación de un número apreciable de experiencias que muestran usos de la comunicación en una gama de prioridades de salud pública. | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Opinión | es_AR |
dc.title | Comunicación y salud: un campo en expansión | es_AR |
dc.type | Article | es_AR |
Appears in Collections: | Revista ISALUD, 2013, 8(40) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
40 - Opinión 12-14.pdf | 239,8 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.