Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2244
Title: | Umbrales de pago para financiación de intervenciones costo-efectivas |
Authors: | Altuna, Juan Ignacio |
Keywords: | Economía de la salud |
Issue Date: | Aug-2017 |
Publisher: | Universidad ISALUD |
Citation: | Altuna, J. I. (2017). Umbrales de pago para financiación de intervenciones costo-efectivas. Revista ISALUD, 12(58), 40-44. |
Abstract: | En los últimos años, las evaluaciones económicas de tecnologías sanitarias (EETS) han ganado mayor protagonismo como herramienta para aportar información en la toma de decisiones para la cobertura y financiación de tecnologías sanitarias (TS*), en un contexto mundial donde la irrupción de nuevas tecnologías médicas produce cada vez mayor impacto en el financiamiento de los sistemas de salud. Existen diferentes clases de evaluaciones y metodologías dentro de las EETS, pero entre las más utilizadas se encuentran los estudios de costo-efectividad que calculan una tasa incremental (ICER por sus siglas en inglés) para identificar la intervención más costo-efectiva. Pero dichas evaluaciones también requieren de algún criterio que permita establecer si es posible su financiamiento en el contexto de un sistema de salud determinado. Para ello, uno de los criterios más utilizados es el de un umbral de disposición a pagar (UDP) y el más difundido es el estándar propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este criterio a pesar de su simpleza y aparente practicidad encubre ciertas limitaciones y dificultades que podrían convertirlo en una herramienta inequitativa e ineficiente para la toma de decisiones... |
URI: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2244 |
ISSN: | 18500668 |
Appears in Collections: | Revista ISALUD, 2017, 12(58) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
58 - Economía de la salud 40-44.pdf | 247,28 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.