Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2246| Title: | Diez decisiones sobre la reforma de la salud |
| Authors: | Olesker, Daniel |
| Keywords: | Isalud Uruguay |
| Issue Date: | Aug-2017 |
| Publisher: | Universidad ISALUD |
| Citation: | Olesker, D. (2017). Diez decisiones sobre la reforma de la salud. Revista ISALUD, 12(58), 52-54. |
| Abstract: | La Reforma de la Salud se inscribe en un modelo de desarrollo que comenzó a impulsar el Frente Amplio en 2005. El punto de partida era un país devastado durante 35 años, con la instalación a partir de 1968 de un modelo que hemos denominado liberal, aperturista, concentrador y excluyente (LACE)1 . Este modelo llevó los niveles de pobreza y exclusión a su máximo histórico en el país en 2004. Un país que había tenido importantes niveles de crecimiento (entre 1974 y 1981 y entre 1991 y 1998) y ese crecimiento no había repercutido en la mejora de los salarios, en la mejora del empleo ni en la formalización del trabajo, ni en mayor acceso a los bienes públicos sociales... |
| URI: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2246 |
| ISSN: | 18500668 |
| Appears in Collections: | Revista ISALUD, 2017, 12(58) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 58 - SALUD Uruguay 52-54.pdf | 157,49 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
