Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2728
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFracassi Ravier, Andrea Alejandra-
dc.date.accessioned2024-12-18T19:42:04Z-
dc.date.available2024-12-18T19:42:04Z-
dc.date.issued2022-03-
dc.identifier.citationFracassi Ravier, A. A. (2022). La neuropedagogía como paradigma emergente para el aprendizaje asertivo, creativo y motivacional. Revista ISALUD, 17(81), 79-81.es_AR
dc.identifier.issn18500668-
dc.identifier.urihttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2728-
dc.description.abstractEl escenario planteado en el ámbito educativo obliga reorientar la pedagogía del foco puesto en la enseñanza y en el rendimiento de los estudiantes, hacia el proceso de aprendizaje. En este contexto, se propone demostrar que la neuropedagogía fomenta las potencialidades, emociones, la comunicación asertiva y las distintas percepciones de la realidad que intervienen en el aprendizaje. La neuropedagogía forma parte de un paradigma emergente basado en la neurobiología motivacional del aprendizaje. Se soporta en la profundización del conocimiento sobre las neurociencias aplicadas al campo educativo. A lo largo de este ensayo se argumenta porqué la neuropedagogía constituye un enfoque novedoso para transformar el aula de clase en un espacio de comunicación ameno, motivador, asertivo y potenciador del aprendizaje.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUDes_AR
dc.subjectSecretaría de Ciencia y Tecnologíaes_AR
dc.titleLa neuropedagogía como paradigma emergente para el aprendizaje asertivo, creativo y motivacionales_AR
dc.typeArticlees_AR
Appears in Collections:Revista ISALUD, 2022, 17(81)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
81 - Trabajos académicos 79-81.pdf113,63 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.