Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2837
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | De Santis, Augusto J. | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T16:30:18Z | - |
dc.date.available | 2025-01-27T16:30:18Z | - |
dc.date.issued | 2024-12 | - |
dc.identifier.citation | De Santis, A. J. (2024). El futuro de la gestión de riesgos en salud, una mirada holística. Revista ISALUD, 19(93), 50-53. | es_AR |
dc.identifier.issn | 18500668 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2837 | - |
dc.description.abstract | La discusión sobre regulaciones en seguridad del paciente plantea desafíos e interrogantes sobre su evolución y normalización en el sistema de salud. Actualmente, esta disciplina es liderada por profesionales de salud con alto compromiso y formación académica, pero enfrenta una dispersión de estrategias y herramientas, bajo un concepto común: la atención centrada en el paciente. Este artículo ofrece una visión holística sobre riesgos y seguridad en salud, destacando la necesidad de diseñar acciones eficientes y sostenibles desde una perspectiva de sistemas sociotécnicos complejos. Sin ello, se corre el riesgo de enfrentar desafíos con herramientas dispares. | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Seguridad del Paciente | es_AR |
dc.subject | Atención al paciente | es_AR |
dc.title | El futuro de la gestión de riesgos en salud, una mirada holística | es_AR |
dc.type | Article | es_AR |
Appears in Collections: | Revista ISALUD, 2024, 19(93) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
93 - Seguridad del paciente 50-53.pdf | 418,49 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.