Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2872
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTolosa, Matías Sebastián-
dc.date.accessioned2025-01-28T13:43:15Z-
dc.date.available2025-01-28T13:43:15Z-
dc.date.issued2023-10-
dc.identifier.citationTolosa, M. S. (2023). Estrategias integradas para el abordaje del consumo problemático de sustancias. Perspectivas de usuarios/as y equipos de salud respecto a la Accesibilidad a la consulta: el caso del Centro de Escucha Móvil de la Ciudad de San Miguel de Tucumán. Revista ISALUD, 18(89), 64-70.es_AR
dc.identifier.issn18500668-
dc.identifier.urihttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2872-
dc.description.abstractLos trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias (MNS) son prevalentes en todas las regiones del mundo y son los principales factores que contribuyen a la morbilidad y la mortalidad prematura. En todo el mundo, los estudios epidemiológicos basados en la comunidad han estimado que las tasas de prevalencia en el curso de la vida de los trastornos mentales en adultos son del 12,2 48,6% y que las tasas de prevalencia de 12 meses alcanzan el 8,4 29,1%. El 14% de la carga mundial de morbilidad, medida en años de vida ajustado en función de la discapacidad (AVAD), puede atribuirse a los trastornos MNS. Cerca del 30% de la carga total de enfermedades no transmisibles se debe a estos trastornos. (OPS/WHO, 2009) Casi tres cuartas partes de la carga mundial de trastornos neuropsiquiátricos corresponden a los países con ingresos bajos y medios-bajos. (Organización Mundial de la Salud, 2008) El estigma y las violaciones de los derechos humanos de quienes padecen estos trastornos agravan el problema, aumentando su vulnerabilidad, acelerando y reforzando su caída en la pobreza y dificultando su atención y rehabilitación...es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUDes_AR
dc.subjectTrabajos Académicoses_AR
dc.subjectMaestría en Economía y Gestión de la Saludes_AR
dc.titleEstrategias integradas para el abordaje del consumo problemático de sustancias. Perspectivas de usuarios/as y equipos de salud respecto a la Accesibilidad a la consulta: el caso del Centro de Escucha Móvil de la Ciudad de San Miguel de Tucumánes_AR
dc.typeArticlees_AR
Appears in Collections:Revista ISALUD, 2023, 18(89)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
89 - Trabajos académicos 64-70.pdf222,21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.