Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3493
Title: | ¿Cómo disminuir los errores de medicación, durante la preparación y dispensa de la prescripción electrónica, en el servicio de Unidad de Terapia Intensiva adulto de un sanatorio de alta complejidad? |
Authors: | Brillante, Silvina Mabel |
Keywords: | Prescripción electrónica Prescripción inadecuada Errores de medicación Unidad de Terapia Intensiva |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | Universidad ISALUD |
Citation: | Brillante, S. M. (2020). ¿Cómo disminuir los errores de medicación, durante la preparación y dispensa de la prescripción electrónica, en el servicio de Unidad de Terapia Intensiva adulto de un sanatorio de alta complejidad? [Trabajo Final de Especialización, Universidad ISALUD] RID ISALUD. |
Abstract: | Los EM conllevan graves consecuencias, no solo para el paciente sino también para los profesionales que desempeñan actividades en la institución, pudiendo provocar una pérdida de confianza en su habilidad práctica de cada una de sus especialidades Además, vulneran la seguridad clínica poniendo en juego el crédito de un servicio, de un hospital o de un sistema sanitario. La seguridad del paciente, es uno de los puntos clave en la nueva forma de entender la salud. Junto con la calidad asistencial, son problemas que preocupan mucho tanto a profesionales de la salud como a otras organizaciones gubernamentales y privadas, ya que un alto porcentaje de los incidentes que pueden llegar a comprometer la salud de los pacientes son evitables. Mi investigación comenzó porque a través de mis años de profesión consideré que siempre ha sido un punto importante admitir que se producen EM a través de la cadena del uso del medicamento. Con este principio y aplicado puntualmente al proceso de preparación y dispensa, tratar de lograr desde farmacia de qué forma disminuirlos y corregirlos para que no afecte al paciente, de qué manera debería establecer y normatizar las tareas asignadas y con qué medios institucionales debería respaldarme, sean físicos, profesionales o económicos. Por lo que su participación implica, demás está agregar que siempre he reconocido y considerado al farmacéutico como el actor principal en todo el ciclo de utilización del medicamento, con el valor especial que conlleva para este trabajo el tema investigado en este trabajo. La pregunta formulada en el presente trabajo de investigación fue ¿Cómo disminuir los errores de medicación detectados en la prescripción electrónica, durante la preparación y dispensa, en el servicio de Unidad de Terapia Intensiva adulto de un sanatorio de alta complejidad? El objetivo general del trabajo consistió en identificar estrategias para disminuir los errores de medicación detectados durante el proceso. Para ello, abordé los diferentes aquellos que se producen durante todo el proceso. Se expusieron los tipos y las causas más comunes, los que además tienen valor de peso agregado para con los clientes internos de farmacia en la cadena del suministro de fármacos. Además, se establecieron y cuantificaron puntualmente los tipos de EM. |
URI: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3493 |
Appears in Collections: | Especialización en Farmacia Hospitalaria |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.