Browsing by Title
Now showing items 1928-1947 of 2546
-
Opinions, Attitudes and Factors Related to SARS-CoV-2 Vaccine Uptake in Eight South American Countries
(2023)This article presents attitudes and practices regarding COVID-19 vaccination in the South American population. The study collected data from a self-administered survey distributed through social media platforms between ... -
Oportunidades vitales perdidas por el tabaquismo entre los beneficiarios de la seguridad social
(2009-06)El problema abordado en esta tesis surge en el contexto de un ambicioso proyecto de investigación desarrollado en la Universidad ISALUD durante 2004 y 2005. Dicho proyecto estuvo enmarcado en una solicitud del Programa ... -
Organización de una farmacia hospitalaria
(Universidad ISALUD, 2006) -
Organizadas por AES para debatir la Reforma
(Universidad ISALUD, 1996-04-24)"La economía de la salud en la reforma del sector" es el tema principal de la V Jornadas Internacionales de Economía de la Salud que AES de nuestro país programó para los días 24, 25 y 26 en el Auditorio de la Biblioteca ... -
Oscar Cetrángolo
(Universidad ISALUD, 2011-08)Oscar Cetrángolo, Experto en políticas públicas de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y profesor de Finanzas Públicas en la Carrera de Licenciatura en Economía y en la Maestría de Economía de la ... -
Oscar Cetrángolo: “El mundo de la protección social es el que hoy tenemos que discutir”
(Universidad ISALUD, 2022-12)Es licenciado en Economía, profesor titular de Finanzas Públicas en la UBA y consultor de organismos internacionales como el BID, Banco Mundial, OIT, OPS y Cepal, y pionero de la Asociación de Economía de la Salud ... -
Oscar Cetrángolo: “En salud, tenemos exceso en el gasto privado y deficiencia en el gasto público”
(Universidad ISALUD, 2011-08)En una entrevista con la Revista, el experto de la Cepal analizó el panorama actual de la salud pública y del sistema previsional argentino y las reformas en marcha en otros países latinoamericanos. -
Oscar Ugarte Ubilluz: “Sigue siendo alto el nivel de informalidad de la economía”
(Universidad ISALUD, 2014-08)Oscar Ugarte Ubilluz, presidente del Consejo Directivo del Sistema Metropolitano de Solidaridad de Lima, fue ministro de Salud de Perú entre 2008 y 2011. Hasta su llegada al cargo en su país predominaba un modelo ... -
Pablo Cassiani: “El municipio se está haciendo cargo de programas sanitarios nacionales o provinciales”
(Universidad ISALUD, 2017-04)Actual secretario de salud de la Municipalidad de Mercedes, localidad bonaerense de 65.000 habitantes. Estudió Especialización en Medicina del Trabajo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) ... -
Pablo Marchetti: “La clave es el paciente correcto, en el lugar adecuado y en el momento oportuno”
(Universidad ISALUD, 2023-10)El concepto de Cuidados Progresivos en el Sanatorio Güemes se viene instalando mucho antes de la llegada de la pandemia, según lo explica en esta entrevista el subdirector médico del mencionado sanatorio. -
Pablo Yedlin: “Los médicos se animan a la teleasistencia cuando conocen a los pacientes”
(Universidad ISALUD, 2020-07)El presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados abordó las principales novedades que introdujo la nueva ley de prescripción electrónica y teleasistencia, y los cambios en marcha ... -
Pablo Yedlin: “Una ley con amplio apoyo legislativo es mejor recibida por la población”
(Universidad ISALUD, 2023-06)Es autor de la nueva Ley 27712 de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería y fue reelegido presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación. Su aprobación busca jerarquizar la ... -
Pablo Yedlin: “Tucumán logró reducir a la mitad la mortalidad infantil”
(Universidad ISALUD, 2015-04)El ministro de Salud de la provincia, cargo que asumió en 2007 y reasumió en 2011, destacó los logros de su gestión en materia de lucha contra la desnutrición infantil y la mortalidad materna, y el control de ... -
Pacho O’Donnell: “Tenemos que lograr un país más republicano y democrático, pero sobre todo más justo"
(Universidad ISALUD, 2016-08)El médico, escritor e historiador destaca el Congreso de Concepción del Uruguay de 1815 en la que las provincias del litoral, bajo el liderazgo de Artigas, declaran su vocación independentista y confederal. -
Paciente adulto mayor con secuela de Accidente Cerebro Vascular Isquémico
(Universidad ISALUD, 2020)El presente «trabajo» fue realizado a partir de la «observación» de «pacientes» en la clínica “Las Araucarias”, ubicada en la localidad de Ituzaingó; durante el período de abril a junio de 2019. En el marco de la materia ... -
Paciente adulto mayor con secuela de accidente cerebrovascular isquémico
(Universidad ISALUD, 2020)Se escogió un caso clínico; un paciente que ingresó por accidente cerebrovascular isquémico y a partir de allí, se describe qué es y los diferentes tipos. La incidencia, los factores de riesgo, el pronóstico, entre otros ... -
Paciente con EPOC exacerbado: rol del kinesiólogo en la UCI
(Universidad ISALUD, 2022)En el siguiente trabajo final integrador de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se desarrolla y presenta un abordaje integral kinésico de una paciente con diagnóstico de EPOC exacerbado ... -
Paciente con esguince de tobillo grado I
(Universidad ISALUD, 2020)En este trabajo final de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se estacará la importancia del rol del kinesiólogo, en un caso clínico de esguince de tobillo grado I, la programación y ... -
Paciente con neumonía aspirativa internado en Unidad de Terapia Intensiva. Rol del kinesiólogo intensivista
(Universidad ISALUD, 2020)El Trabajo Final Integrador aborda la observación realizada en el Hospital General de Agudos Dalmasio Vélez Sarsfield a una paciente internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, en el marco de la Materia Practica Profesional ... -
Palabras de Amanda Galli al recibir el Premio ISALUD
(Universidad ISALUD, 2024-12-12)La Lic. Amanda Galli da unas palabras de agradecimiento al recibir el Premio Isalud 2024 en la categoría Educación y Salud (Individual). La acompañada Silvia Zambonini, Vicerrectora Académica de la universidad.