Search
Now showing items 1-10 of 54
Carlos Silva: “Es necesario que en el 2030 no tengamos más sitios de disposición inadecuada”
(Universidad ISALUD, 2024-06)
El informe presentado por el presidente de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), sobre la Gestión de
Residuos 2024 señala las recomendaciones hacia una economía circular. La premisa “quien contamina ...
Emiliano López: “Para mejorar la calidad, debemos contar con fuerza de trabajo formada y, sobre todo, estimulada, descansada y bien remunerada”
(Universidad ISALUD, 2024-03)
Es médico clínico, docente adscripto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con Especialización en Gestión Pública de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Se desempeñó como ...
Alejandro Risso Vázquez: “La interacción con los docentes me permitió adquirir conocimientos teóricos y prácticos de gestión”
(Universidad ISALUD, 2024-06)
Es médico especializado en medicina crítica y terapia intensiva. Se graduó en la Maestría en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad ISALUD y realizó una diplomatura en Evaluación de Tecnologías Sanitarias. ...
Beatriz González López Valcárcel: “Los profesionales jóvenes en salud quieren tener una mejor calidad de vida, compatibilizar más lo laboral con el deseo personal”
(Universidad ISALUD, 2024-03)
Es catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Investigadora en economía de la salud, en temas vinculados a nuevas tecnologías, medicamentos, y recursos ...
Santiago Andrés Pesci: “Tener una estrategia de salud digital desde una perspectiva de soberanía es clave”
(Universidad ISALUD, 2024-09)
Asegura que la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI) en los municipios de la Provincia de Buenos Ares es la punta de lanza para ir creando nuevos espacios institucionales que lleven adelante una transformación ...
Carla Vizzotti: “Las nuevas epidemias representan desafíos que se juegan minuto a minuto"
(Universidad ISALUD, 2020-03)
La secretaria de
Acceso a la Salud
analizó la evolución
del coronavirus
y el crecimiento
de los casos de
sarampión y dengue;
el trabajo articulado
entre distintas
jurisdicciones, clave
para combatir las ...
Guillermina Tiramonti: “La pandemia dejó en evidencia la escasa autonomía de los estudiantes"
(Universidad ISALUD, 2020-05)
Especialista en políticas públicas
en educación e investigadora de
Flacso Argentina, propone revisar
algunas prácticas actuales y revisar
la formación docente. “Los docentes
no sólo deben dar clase, tienen que ...
María Gómez Marquisio: “En enfermería somos pocos, inequitativamente distribuidos y con un nivel profesional escaso"
(Universidad ISALUD, 2020-05)
Comenzó como auxiliar de enfermería y
sus constantes inquietudes la guiaron en
su formación. En busca de profundizar sus
conocimientos sobre políticas públicas llegó a
la Universidad ISALUD, donde cursó la maestría ...
Alieto Guadagni: “La pandemia agrava las dos características del sistema educativo: la baja calidad y la desigualdad"
(Universidad ISALUD, 2020-05)
Tiene una enorme trayectoria académica y política y es
uno de los principales estudiosos del sistema educativo
nacional. En esta entrevista repasa cómo el país está
enfrentando las consecuencias educativas del ...
Florencia Salvarezza: “Podemos complementar pero no podemos reemplazar lo presencial porque somos básicamente seres sociales"
(Universidad ISALUD, 2020-03)
Para la directora del Instituto de
Neurociencias y Educación de la
Fundación INECO, la única ventaja del
online por sobre lo presencial es que
llega a más gente, en cualquier momento.
¿Qué dicen las neurociencias ...