Search
Now showing items 1-5 of 5
Patrones alimentarios, estado nutricional y barreras percibidas para la realización de actividad física en personal administrativo de la obra social OSECAC durante junio 2015
(Universidad ISALUD, 2015)
Introducción: La mala alimentación, la falta de actividad física y el tabaquismo son los principales factores de riesgo para el desarrollo de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
Objetivos: Evaluar patrones ...
Adherencia a la modificación de los hábitos alimentarios en pacientes postquirúrgicos de cáncer colorrectal
(Universidad ISALUD, 2015)
Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) constituye uno de los tumores más frecuentes a nivel mundial. La Argentina tiene una tasa de incidencia de 20,4/100.000, La influencia de la dieta y el estilo de vida en el riesgo ...
Hábitos protectores y tóxicos en mujeres climatéricas
(Universidad ISALUD, 2015)
Introducción: Durante el climaterio se producen cambios, como modificaciones óseas. Comprobar la existencia de factores tóxicos y protectores de osteoporosis constituye una instancia importante prevenir e interferir, en ...
Hábitos alimentarios y conocimiento sobre nutrición de los estudiantes de tecnicaturas superiores en salud
(Universidad ISALUD, 2015)
Introducción: En el transcurso de la carrera terciaria de alumnos de Radiología, Hemoterapia y Laboratorio adquieren conocimiento de nutrición y sufren cambios en sus hábitos alimentarios. Objetivo: Describir los hábitos ...
Relación entre la autopercepción de la imagen corporal y estilo de vida saludable en adolescentes de la Provincia de Buenos Aires durante noviembre de 2015
(Universidad ISALUD, 2015)
Introducción: este trabajo concentra su enfoque con el fin de intentar hallar una relación inclusiva entre autopercepción de la imagen corporal y estilo de vida saludable, estableciendo paralelismos entre las consignas de ...