Search
Now showing items 11-20 of 152
Consumo de batidos Herbalife® en adultos
(Universidad ISALUD, 2016)
Introducción: la creciente demanda para el tratamiento contra el sobrepeso/obesidad y la amplia oferta de productos para perder peso, favorecen el consumo de productos alternativos o "naturales" que difieren notablemente ...
Evaluación de la tecnología en el laboratorio de análisis clínicos
(Universidad ISALUD, 2003)
La automatización en el laboratorio de análisis clínicos ha evolucionado desde principios de los setenta, con la idea del manejo mecánico de las muestras, hasta fines de los años noventa, con sistema tecnológicos más ...
Situación de los cuidados paliativos en la Argentina
(Universidad ISALUD, 2005-09)
La presente tesis tiene por objeto evaluar el estado de situación y desarrollo de los cuidados paliativos en la Argentina. Para ello se realizó un análisis de los distintos aspectos que componen los cuidados paliativos y ...
Cuadro de mando integral: elementos claves para el diseño de un modelo de cuadro de mando integral para una administradora de cobertura de medicamento de obras sociales y prepagas
(Universidad ISALUD, 2011)
El objetivo del presente trabajo es formular un modelo de Cuadro de Mando Integral (CMI) adecuado a las necesidades de control y gestión que se presentan frecuentemente en las empresas del mercado farmacéutico, específicamente ...
Un método para dejar de fumar: la experiencia de la Liga Argentina de lucha contra el cáncer
(Universidad ISALUD, 2003)
Construcción de redes: el caso Cutral Có - Plaza Huincol
(Universidad ISALUD, 2001)
La educación alimentaria nutricional y la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan
(Universidad ISALUD, 2011)
Introducción: la malnutrición frecuente en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan repercute sobre el crecimiento y desarrollo y constituye una importante causa de morbimortalidad. La ...
Hábitos alimentarios de los jóvenes adultos que trabajan y son estudiantes universitarios
(Universidad ISALUD, 2013)
Cuando la actividad diaria que se desarrolla es tanto física como intelectual, las necesidades energéticas aumentan y se debe tener un aporte mayor de algunos nutrientes. Por eso los estudiantes requieren una alimentación ...