Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa "Centinela": diseño de un programa para la identificación y monitoreo de tratamiento e inclusión comunitaria de personas que padecen trastornos mentales severos

    Thumbnail
    Ver/
    T362.363 P276.pdf (1.674Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Patrignoni, Andrea Silvana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las políticas públicas que prioricen y mejoren la salud mental de la población deben basarse en información confiable y fidedigna, no solo para asegurar los derechos humanos sino también para tener en cuenta las necesidades de los grupos más vulnerables. (Ministerio de Salud de la Nación, 2010) Los sistemas de registro y de información del sector de la salud mental son un elemento clave para reducir la brecha existente en términos de información y apoyar a la gerencia de los servicios. (Ministerio de Salud de la Nación, 2010) La recolección sistemática de información sobre problemas específicos de salud de la población afectada, su procesamiento y análisis permitiría una oportuna utilización de los mismos por parte de quienes deben tomar decisiones de intervención, para la prevención y control de los riesgos o recaídas. Sin embargo en la actualidad nuestro país no cuenta con datos propios sino que se estima la prevalencia de trastornos mentales producto de extrapolaciones de resultados de estudios epidemiológicos de tipo comunitarios llevados a cabo en América Latina y el Caribe.(Ministerio de Salud de la Nación, 2010) En el presente trabajo de tesis se fundamenta y diseña un Programa, denominado Centinela, para la identificación y monitoreo del tratamiento e inclusión comunitaria de Personas que padecen Trastornos Mentales Severos. Este Programa tendrá como población objetivo a todas las personas que padeciendo este tipo de trastornos haya tomado contacto durante el último año con alguno de los dispositivos de acceso al Hospital Interzonal Dr. José A. Esteves, institución pública de la Provincia de Buenos Aires destinada a la atención de Pacientes con Trastornos Mentales Severos. Está orientado a identificar a estas personas y contribuir en la disminución de recaídas, que con alta frecuencia constituyen posteriores reinternaciones, determinando adecuadamente los síntomas y situaciones que requieren una intervención que reestablezca y/o favorezca una mayor adherencia al tratamiento y a las redes de integración social. Centinela es una herramienta, que a través de la exploración, identificación, monitoreo, intervención y elaboración de indicadores de impacto, facilita la gestión estratégica de los servicios en forma integral y participativa y puede cotejarse y analizarse sistemáticamente tanto a nivel regional como nacional. Lograr el cambio y la modernización de las Redes de Establecimientos y Servicios de Salud demanda continua capacitación que permita el mejoramiento de las competencias del personal, requisito para alcanzar los cambios reales en la estructura y dinámica de dichos centros. En este sentido el Programa ofrece un espacio de formación y promoción en nuevas prácticas ajustadas a la Ley Nacional de Salud Mental en el marco de una institución pública
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/332
    Colecciones
    • Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV