Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Medicina Legal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Medicina Legal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Maltrato infantil

    Thumbnail
    View/Open
    TF364.155 54 G994.pdf (270.5Kb)
    Date
    2010
    Author
    Guyot, Julieta Ayelen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil es "cualquier acción u omisión de acción que viole los derechos de los niños y adolescentes". Desde hace varios años, diferentes profesionales se dieron cuenta de esta lamentable situación, donde los niños eran objeto de un trato muy diverso, según las épocas, civilizaciones o culturas. Con el transcurso del tiempo nuevas modalidades se han ido conociendo y entonces el abuso infantil no solo abarca el maltrato físico. En nuestro país el Código Civil y el Código Penal prohíben los malos tratos, castigos o actos que lesionen a los menores. Por el incremento de este maltrato en la sociedad actual y como actual profesional de la salud considero que no podemos dejar de reconocer al niño maltratado. El presente trabajo tiene como propósito identificar los indicadores del maltrato infantil. Como objetivo se planteó determinar las características del victimario y de la víctima, poder identificar las diferentes formas de maltrato infantil y conocer indicadores físicos y psíquicos del abuso. Se abordó el tema seleccionado a través de la recolección de datos de diferentes fuentes y de una elaboración propia en base a diferentes documentos. Se ha llegado a la conclusión que el maltrato infantil es un problema en crecimiento que se presenta con gran frecuencia en nuestra sociedad. Las distintas formas de abuso generan trastornos sicosomáticos que pueden llevar a la muerte. La Ley 24.417 es una herramienta legal que aplica medidas de protección a las víctimas de violencia.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/37
    Collections
    • Especialización en Medicina Legal

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV