Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora del recupero de costos en el servicio de urgencias del hospital zonal especializado en odontología infantil Dr. Adolfo M. Bollini

    Thumbnail
    Ver/
    TF658.916 176 C355.pdf (267.8Kb)
    Fecha
    2010
    Autor
    Castro, Alicia Mabel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Al finalizar el proyecto se habrá: Mejorado el proceso de “Solicitud y entrega de prestaciones en el Servicio de Urgencias del Hospital de Odontología Infantil “Dr. A. Bollini”, particularmente las acciones correspondientes a la identificación de pacientes con obra social y el registro de prestaciones “de guardia” en el Hospital de Odontología Infantil “Dr. A. Bollini”, que resultan acciones claves en otro proceso, el de facturación y cobranza por el sistema denominado SAMO (Sistema de Atención Médico Organizado). Capacitado al personal administrativo que está a cargo del mencionado proceso. Remodelado y equipado la oficina administrativa. Beneficiarios: Directos: el personal administrativo responsable, en el Servicio de Urgencias, de las actividades del proceso de facturación en el Hospital de Odontología Infantil “Dr. A. Bollini” que son concurrentes con las del proceso de solicitud de atención y entrega de prestación Indirectos: los gestores del hospital, quiénes mejoran sus capacidades para obtener recursos adicionales al presupuesto (para distribuir entre los trabajadores del hospital y para invertir en bienes de capital y remodelaciones edilicias) así como los gestores del SAMO a nivel central (Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires), pues mejoran también las capacidades para aumentar su presupuesto (dado que reciben un porcentaje del dinero recaudado por todo el sistema SAMO. Final: los trabajadores del hospital que reciben un porcentaje de los mayores ingresos y mejoran las condiciones de trabajo, así como los pacientes usuarios, quiénes recibes servicios en mejores condiciones estructurales. Responsable del proyecto: En etapa de aprobación, la Dirección Ejecutiva. En etapa de implementación, la jefatura del servicio de urgencias (guardia). Financiamiento: No se requiere mayor presupuesto, pues se reubica el mismo personal y se hace un uso más racional de los recursos. Conclusiones: Es un proyecto social, por medio del cual se espera, a partir de la mejora del proceso de identificación de pacientes con cobertura social, facturación y cobranza, obtener mayores recursos económicos para poder brindar mejores servicios a los pacientes. Mediante un sistema de recupero de costos bien organizado, el hospital podría acceder a mayores recursos que le permitiría desarrollar una mejor actividad del cuidado de la salud, sea por generar un mejor ingreso para sus trabajadores, sea reinvirtiendo los fondos que percibe en bienes de capital, equipamiento y remodelación. Así el hospital tendría capacidad de financiar con sus recursos, aquello que su realidad le demanda. Con el aumento de los recursos generados por una mayor eficiencia del recupero de costos, se espera contribuir a la mejora de la calidad de la atención, fundamento central de la salud pública.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/55
    Colecciones
    • Especialización en Administración Hospitalaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV