Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reducción del riesgo de desarrollo de osteonecrosis de maxilar en pacientes pre y post menopáusicas que requieren atención odontológica

    Thumbnail
    Ver/
    TF658.916 176 G247.pdf (382.5Kb)
    Fecha
    2013
    Autor
    Gasca Trujillo, Leydi Ximena
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Al finalizar el proyecto se contará con: profesionales capacitados en prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteonecrosis de maxilar asociada a bifosfonatos (ONAB) y en comunicación efectiva con los pacientes; un protocolo de prevención, diagnóstico y tratamiento de la (ONAB) implementado; y · un nuevo procedimiento de anamnesis que facilite la identificación de factores de riesgo. Estos productos incorporarán las nuevas recomendaciones de sociedades científicas internacionales, lo que permitirá reducir el riesgo de ONAB que presentan las pacientes pre y postmenopáusicas que requieren atención odontológica y contribuir a mejorar la calidad de la atención brindada en el Consultorio Morante. Beneficiarios: Beneficiarios indirectos: la población de pacientes pre y post menopáusicas que se atienden en el Consultorio Morante. Beneficiarios directos: Los profesionales del Consultorio Morante, que contarán con mejores competencias e instrumentos para lograr una atención segura de sus pacientes. Responsable del Proyecto: Director del Consultorio Morante. Necesidades de financiamiento: La necesidad de recursos está limitada a los costos para el desarrollo de las capacitaciones e implementación del protocolo, los que serán asumidos por la Dirección del establecimiento como reinversión de ganancias para mejorar el grado de cumplimiento de la misión y la captura de nuevos clientes. Conclusiones generales: Se trata de un proyecto social cuyo principal impacto es la mejora en la seguridad de las pacientes pre y post menopáusicas que requieren atención odontológica, de acuerdo con el cumplimiento de la misión de la institución que presenta el proyecto como de la responsabilidad que a la misma le cabe en contribuir al ejercicio del derecho a la salud y a la información de sus pacientes.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/56
    Colecciones
    • Especialización en Administración Hospitalaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV