Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Disminución de la presión de la demanda no urgente en el servicio de emergencia de un hospital público: aplicación al caso del hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá, Provincia de Jujuy

    Thumbnail
    Ver/
    TF658.916 10 T929.pdf (203.6Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Tupayachi Muñoz, Víctor Guido
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo de este proyecto apunta a contribuir con la mejora de la calidad de la atención en el hospital Wenceslao Gallardo, a través de la disminución de la excesiva presión de demanda de consultas no urgentes en el servicio de emergencias. Como objetivos específicos propone desarrollar e implementar un plan anual operativo de los servicios clínicos, acorde con las necesidades y demanda de atención de la población y desarrollar e implementar la reingeniería del proceso de la atención ambulatoria, que mejore su calidad y la eficiencia. Resultados esperados: Al finalizar el proyecto habrá de existir: Un plan anual de actividades implementado. Un nuevo proceso de atención ambulatoria implementado. Beneficiarios: Beneficiario o población objeto: los niveles de conducción y operativos de los servicios médicos del hospital Beneficiario o población final: la población atendida en el hospital de referencia. Responsable del proyecto: Dirección del hospital. Necesidades de financiamiento: No requiere recursos extras a los recursos propios del presupuesto hospitalario. Conclusiones generales: Se trata de un proyecto sociosanitario de alto impacto en la calidad de la atención del Hospital. Por medio del desarrollo e implementación de la intervención propuesta habrá de alcanzarse una mejora de la calidad de la atención en el hospital Wenceslao Gallardo, disminuyendo la presión de la demanda de consultas no urgentes en el servicio de emergencias, con una mayor satisfacción de los pacientes y un mejor registro de la información clínica. Todo sin aumentar el presupuesto hospitalario.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/60
    Colecciones
    • Especialización en Administración Hospitalaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV