Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora de la calidad en la atención materno infantil en el Municipio de Merlo

    Thumbnail
    Ver/
    TF658.916 182 L432.pdf (351.2Kb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Lazo, Alberto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Durante el proceso de concepción, embarazo, parto y primer año del recién nacido, se dan oportunidades estratégicas- en términos de desarrollo humano- que las sociedades capitalizan o pierden en la medida que sus Políticas Públicas sepan interpretar como vital y definitorio este período de vida del binomio madre e hijo, en el desarrollo final de las personas. El proyecto tiene como fin, contribuir a mejorar la calidad de la Salud Materno Infantil en el Municipio de Merlo, a través del rediseño y la optimización del proceso de atención de la mujer embarazada y el niño menor de un año. Las características más importantes y novedosas son: la nominalización temprana de la embarazada; la calificación riesgo; la vigilancia y búsqueda por escore de riesgo; la introducción de un programa informático específico, que incluye la ficha clínica informatizada que centraliza y aporta información sistematizada en tiempo real. Resultados esperados: Al finalizar el proyecto habrá en existencia una optimización del proceso de atención materno Infantil en el Municipio de Merlo. La meta es alcanzar el 100% de accesibilidad de la población objetivo; lograr equidad en los servicios de salud para la madre y el niño. Esta equidad pretende expresarse en el “acceso universal” a los servicios. Considerando una equidad cuantitativa y equidad cualitativa o intraproceso, mediante una gestión que garantice más cantidad y complejidad de atención a quien más exposición de riesgo presenta. Beneficiarios: Esta intervención beneficiará a las 6.000 embarazadas que anualmente se asisten en el distrito de Merlo y un número similar de recién nacidos hasta el año de vida, que estarán bajo el alcance de los servicios y vigilancia del proyecto. Responsables del proyecto: El diseño e implementación del proyecto es responsabilidad de la Secretaría de Salud Pública del Municipio de Merlo. Necesidades de financiamiento: El proyecto se inicia sobre la base de una estructura de recursos humanos ya en funciones. Este personal es empleado municipal y perteneciente al Sistema de Salud. Si bien se estipula un aumento de personal, éste será staff equivalente al plantel existente donde hay asignación presupuestaria determinada. Por otra parte, la provisión de leche, medicamentos y otros insumos, son elementos en existencia con presupuestos asignados. No obstante, contemplo cierta expansión de costos como en el diseño del programa informático, adquisición de computadoras, mobiliario. Estos gastos se afrontan con la partida presupuestaria de la Secretaría de Salud. Conclusiones generales: Se trata de un proyecto social que pretende contribuir a la mejora de la calidad en Salud MaternoInfantil del distrito, a través del rediseño y mejora del proceso de atención de la mujer embarazada y de los niños menores de un año. Esta intervención pretende gestionar dos resultados claves de la atención materno- infantil: la calidad y la equidad, con una repercusión social altamente positiva.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/72
    Colecciones
    • Especialización en Administración Hospitalaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV