• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora en la calidad de atención de pacientes con enfermedades crónicas evolutivas avanzadas en el hospital nacional Dr. Baldomero Sommer

    Thumbnail
    View/Open
    TF658.916 16 M664.pdf (1.340Mb)
    Date
    2012
    Author
    Minatel, María de los Ángeles
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Impacto esperado: Al finalizar el proyecto Sommer (HNBS) tendrá una mejoría de la calidad de atención de los pacientes con Enfermedades Crónicas Evolutivas Avanzadas (ECEA), mediante el uso del como herramienta de tamizaje, con la finalidad de realizar un plan de cuidados tratamiento específico e individualizado para cada paciente que se encuentre ingresado. Al finalizar el proyecto el personal sanitario perteneciente al HNBS que asiste a pacientes con ECEA estará capacitado y contará con herramientas para favorecer el plan multidimensional de cuidados y tratamiento para estos pacientes Al finalizar el proyecto el HNBS habrá incorporado un Programa de Calidad asistencial para los pacientes con ECEA. Beneficiarios Primarios: Pacientes internados en pabellones o barrios con HNBS con ECEA, y pacientes que ingresen con ECEA al HNBS Beneficiarios secundarios: Los profesionales que asisten a los pacientes con ECEA y la conducción general del hospital. Necesidades de financiamiento: El proyecto no requiere financiamiento específico a priori. Puede realizarse con los recursos existentes específico a priori. Puede realizarse con los recursos existentes, ya que no implica nuevas tecnologías, sino el abordaje diferente de una modalidad de atención. Conclusiones generales: Las ECEA se presentan cada vez más frecuentemente debido al aumento de la expectativa de vida a nivel mundial. Estos pacientes actualmente habitualmente evolucionan con crisis, deterioro progresivo, alta necesidad y demanda de atención, frecuentes dilemas éticos, y frecuente utilización de servicios y recursos en salud. El HNBS no escapa a esta realidad, y al ser un Hospital legendariamente de pacientes crónicos, tiene mayor prevalencia de los mismos. Percibiendo estas necesidades el Servicio de Cuidados Paliativos del hospital propone la instrumentación de una herramienta utilizada en Cataluña, España, (Instrumento NECPAL) para poder realizar identificación de los pacientes con mayor necesidad, y así poder hacer un plan de Terapéutico multidimensional y sistemático específico en cada caso.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/80
    Collections
    • Especialización en Administración Hospitalaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV