Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Administración Hospitalaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Disminución de los errores de medicación en el CRAI NORTE

    Thumbnail
    Ver/
    TF658.916 151 M385.pdf (242.0Kb)
    Fecha
    2013
    Autor
    Martínez, Gabriela Lilian
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se trata de un proyecto social cuyo principal impacto es la disminución de los errores de medicación, detectados en el CRAI Norte, durante el período junio- julio de 2013, por el Servicio de Farmacia. El proyecto está dirigido a evitar riesgos dentro de un escenario de mejora y control de la calidad, donde el farmacéutico asume el liderazgo en la prevención y erradicación de los errores de medicación, detectándolos, investigándolos y corrigiéndolos. El uso seguro del medicamento, mejora la calidad del proceso de utilización de medicamentos del hospital, previene los errores de medicación y mejora la seguridad de los pacientes. Este proyecto contribuye con la misión del CRAI Norte, que tiene como meta la eficiencia y la calidad a partir de un proceso continuado de optimización de cada una de las tareas, de mejora en la interrelación y complementación de todos los trabajadores que intervienen en las diferentes etapas de los diversos procesos productivos. Resultados esperados: Una vez implementado el proyecto se espera una reducción del 40% de Errores de medicación en seis meses. A los 6 meses el CRAI Norte, contará al menos con el 80% del personal médico, de enfermería y farmacia capacitado en seguridad del paciente, con enfoque en la prevención de errores de medicación. Al finalizar el proyecto se habrán incorporado mejoras en el proceso que incluye desde la prescripción hasta la administración de medicamentos del paciente hospitalizado. Beneficiarios: Los beneficiarios indirectos del proyecto del proyecto de intervención son los pacientes, ya que mejorará su calidad de atención durante la hospitalización y su seguridad. En segundo lugar el personal resultará como beneficiario directo ya que se verá beneficiado por la capacitación recibida. En tercer lugar la Institución, el CRAI Norte, ya que contará con personal capacitado, mejorará uno de los índices de calidad, disminuirá riesgos durante la internación por ende disminuirá las costos y la mejora de procesos. Necesidades de financiamiento. Este proyecto, no requiere un presupuesto extra ya que las actividades serán realizadas dentro del horario de trabajo. Cuenta con sistema informático y aulas para la capacitación.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/89
    Colecciones
    • Especialización en Administración Hospitalaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV