Mostrar el registro sencillo del ítem
El salubrista argentino que hacía diplomacia de la salud. La grandeza de su legado internacional
dc.contributor.author | Buss, Paulo M. | |
dc.contributor.author | Alcázar, Santiago | |
dc.contributor.author | Tobar, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T15:04:43Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T15:04:43Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.identifier.citation | Buss, P. M., Alcázar, S., Tobar, S. (2024). El salubrista argentino que hacía diplomacia de la salud. La grandeza de su legado internacional. Revista ISALUD, 19(93), 20-21. | es_AR |
dc.identifier.issn | 18500668 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2825 | |
dc.description.abstract | Es quizá necesario explicar el título de este artículo, no solamente porque habrá aquel que no conoció al gran hombre, sino que también debido a que suena raro que un salubrista se dedique a hacer algo aparentemente ajeno a su profesión. Ginés era un hombre sonriente, afable, peronista convicto, amante de la vida, de la medicina y del Racing Club de Avellaneda. Sin embargo, Ginés, no era un hombre común y eso se puede explicar ya que, aun siendo médico salubrista, se ocupaba de aquello que llaman “diplomacia de la salud”... | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Homenaje | es_AR |
dc.title | El salubrista argentino que hacía diplomacia de la salud. La grandeza de su legado internacional | es_AR |
dc.type | Article | es_AR |