Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 1378
-
Determinantes que intervienen en recupero de costos en Unidades de Atención Primaria de la Salud y de Respuesta Inmediata. Estudio de caso: Municipio de Vicente López
(Universidad ISALUD, 2019-09)Los municipios en la República Argentina suelen administrar sus propios recursos y tienen atribuciones para programar y realizar acciones de salud en forma independiente, particularmente los de mayor poder económico y ... -
Datos socio-económicos
(Universidad ISALUD, 2019-09) -
La información, un derecho básico de los pacientes
(Universidad ISALUD, 2019-09)Hace unos días, en una jornada de capacitación sobre las características del sistema de salud se destacó la importancia de elaborar estrategias para informar y orientar a las personas sobre las enfermedades que padecen ... -
Videojuegos: buenos o malos según cómo y cuánto se usen
(Universidad ISALUD, 2019-09)La clave está en el uso medido de este entretenimiento instalado sobre todo en las nuevas generaciones. Distintos especialistas ponen sobre la lupa los efectos positivos y negativos que provocan en el comportamiento ... -
La kinesiología del siglo XXI
(Universidad ISALUD, 2019-09)Nunca la especie humana logró que tantos integrantes llegaran al límite biológico de la vida. Pero ¿pueden mantener su funcionalidad y sus movimientos? -
Proyecto Consens: experiencias formativas en la comunidad europea
(Universidad ISALUD, 2019-09)El artículo plantea una experiencia reciente que desarrollaron integrantes de la Universidad Isalud para el fortalecimiento de carreras de posgrado. -
Joaquín Paladino: “Sólo la gestión eficiente puede achicar la brecha entre recursos y necesidades"
(Universidad ISALUD, 2019-09)El gerente general de Osprera explicó en esta entrevista las características de esa obra social, una de las más grandes del país y los desafíos que plantea el futuro; además, destacó el aporte de la maestría en ... -
El burnout o desgaste ocupacional: definiciones, síntomas y soluciones
(Universidad ISALUD, 2019-09)Recientemente codificada por la OMS como patología laboral, el síndrome de estrés laboral se consolida como una enfermedad de nuestro tiempo: sobreexigencia profesional, incapacidad para desconectarse y ... -
Invisibilidad y desamparo, el castigo de los pacientes con sufrimiento mental
(Universidad ISALUD, 2019-09)Contar con los datos del Primer Censo Nacional de Salud Mental tiene sentido sólo si la información permite generar políticas públicas eficaces; faltan controles para evitar las internaciones crónicas y una mejor ... -
Paola de los Santos: “Las leyes no están tono con las necesidades fisiológicas de la mujer y su bebé"
(Universidad ISALUD, 2019-09)Paola de los Santos es puericultora universitaria y psicóloga social y autora del libro #YoDoyLaTeta –que también fue un hashtag en redes–; en su página web revela cómo se despertó en ella el deseo de ... -
Apartheid climático: el calentamiento global aumenta la pobreza y la inequidad
(Universidad ISALUD, 2019-09)Además de las estrategias de largo plazo para enfrentar el cambio climático, los sistemas de protección social juegan un papel central para mejorar la resiliencia de los grupos vulnerables y combatir la pobreza. -
El futuro de la alimentación: mayor demanda, barreras aduaneras y desafíos climáticos
(Universidad ISALUD, 2019-09)Mejorar los hábitos saludables, promover la innovación y desarrollar la sustentabilidad agroalimentaria son los desafíos que se abren para la producción de nutrientes a partir del acuerdo comercial alcanzado tras ... -
Honoris Causa
(Universidad ISALUD, 2019-09)El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba decidió, en base a los antecedentes académicos, sus cargos de gestión, compromiso, participación y condecoraciones, el otorgamiento del grado de Doctor Honoris ... -
La universidad, en una política que no se entiende
(Universidad ISALUD, 2019-09)Las tres décadas desde la recuperación democrática estuvieron teñidas de frivolidad, como la ilusión de la convertibilidad, un interregno de tragedia y esperanza, 12 años de dilapidación de recursos y un gobierno de ... -
La Salud en debate: agenda 2020
(Universidad ISALUD, 2019-09)Funcionarios, académicos, financiadores y prestadores confluyeron durante dos jornadas en ISALUD para definir la agenda de salud del país: modelos de financiación, obras sociales, costo de los ... -
Enfermedades respiratorias: gripe y neumonía, las afecciones que más asustan
(Universidad ISALUD, 2019-07)La vacunación es el mejor método para prevenirlas. Si bien la antigripal no interrumpe la circulación del virus de la influenza, evita complicaciones que, en casos extremos, pueden ocasionar la muerte. La combinación ... -
Pistas para la Deconstrucción de la enseñanza en la universidad
(Universidad ISALUD, 2019-07)En este artículo, que retoma el publicado en esta sección en la edición pasada, las autoras proponen alternativas para reconstruir las formas de enseñanza universitaria, la tarea docente y el aprendizaje de los estudiantes. -
Fernando Goldbaum: “Podríamos tener el primer medicamento del mundo para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico"
(Universidad ISALUD, 2019-07)El investigador desarrolló un antisuero contra la toxina Shiga, causante de esta enfermedad, que provoca daños en los riñones y en el sistema nervioso central y ataca sobre todo a niños menores de 5 años; el fármaco ... -
Innovación, investigación y desarrollo científico 100% nacional
(Universidad ISALUD, 2019-07)La Argentina tiene la tasa más alta del mundo de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en niños menores de 5 años. Un antisuero neutralizante de la toxina Shiga es el primer medicamento íntegramente desarrollado en el ... -
Martín Sabignoso: “Cuando el Estado no define las prioridades, la situación de los sistemas termina siendo caótica"
(Universidad ISALUD, 2019-07)El consultor del BID en temas de salud y ex director del plan Nacer, que expuso durante las jornadas de AES y destacó la necesidad de transformar los sistemas para alcanzar el objetivo de la cobertura universal.