Mostrando ítems 21-40 de 76

    • Políticas de recursos humanos en el contexto de reformas del sector salud. Metodología de externalización de servicios en Río Negro 

      Villarroel, Amalia (Universidad ISALUD, 2010-12)
      Uno de los grandes debates no resueltos aún por nuestra sociedad lo constituye el rol que debe cumplir el Estado: ¿Productor?, ¿Mínimo?, ¿Organizador social y agente de redistribución y equilibrio de las inequidades en una ...
    • Epidemiología social: notas introductorias 

      Royer, María Eugenia (Universidad ISALUD, 2010-06)
      Dos procesos resultan fundamentales en la consolidación de la epidemiología como disciplina científica a partir de fines del siglo XVIII. Por un lado la llamada condición inglesa, contexto social de la Revolución Industrial ...
    • Novedades de la vida académica en ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Mejores profesionales y mayor compromiso social (Enfermería); Pasantías en el Gobierno porteño ...
    • La salud como un activo económico 

      Tobar, Federico (Universidad ISALUD, 2010-04)
      Michael Grossman ha desarrollado un modelo para explicar la salud en el que postula que los individuos heredan un capital de salud que decrece a partir de un punto del ciclo de vida, pero puede aumentar con una inversión, ...
    • El darwinismo sanitario. Ser médico en la Argentina 

      Díaz, Carlos Alberto (Universidad ISALUD, 2010-04)
      En los primeros siglos de la modernización se describió y se pensó la realidad social en términos políticos: el desorden y el orden, el rey y la nación, el pueblo y la revolución. Posteriormente impacta en la humanidad la ...
    • Criterios de equidad sanitaria y valor estadístico de la vida humana. Conclusiones analíticas sobre encuesta experimental en la ciudad de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 

      Morgenstern, Martín A.; Sinclair, Carlos A. (Universidad ISALUD, 2010-04)
      Con equivalencias semánticas de estudio sistémico de las actividades humanas destinadas a la satisfacción –de un modo eficiente– de necesidades múltiples con recursos escasos, la economía suele a menudo describirse como ...
    • Incorporación de nuevas tecnologías, salud y gasto sanitario 

      González López-Valcárcel, Beatriz (Universidad ISALUD, 2010-04)
      La autora es profesora del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. El presente artículo es un resumen de la conferencia titulada “Impacto económico ...
    • XVIII Premios ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      El 9 de diciembre se realizó la XVIII Entrega de los Premios ISALUD. En las 14 categorías se entregaron estatuillas a personalidades e instituciones que se destacan por su aporte a la salud y la inclusión social. Además, ...
    • Seminario internacional sobre “La salud y el ambiente en las áreas metropolitanas” 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      La Universidad ISALUD presenta el Centro de Estudios Sanitarios y Ambientales para Áreas Metropolitanas, cuyo objetivo es la investigación, la capacitación y la construcción de consensos en la materia.
    • Integración, la nueva clave de la salud mental 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      La atención sanitaria de los pacientes psiquiátricos avanza hacia un nuevo paradigma que rompe con el aislamiento que fue característico en el pasado y promueve la integración social de los enfermos ¿Qué dicen los expertos?
    • Presencia argentina en el IV Congreso de AES-LAC 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      Del 20 al 22 de enero pasado se realizó en el Hotel Crowne Plaza de Santiago de Chile el IV Congreso de Economía de la Salud de América Latina y el Caribe. En esta oportunidad, el debate se centró en el aporte de la ...
    • Luis Maira Aguirre, un diplomático de pensamiento y acción 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      La Universidad ISALUD reconoció la labor del saliente embajador chileno en Buenos Aires con la mención Honoris Causa. En la oportunidad, el diplomático se refirió a la relación bilateral.
    • John Quackenbush: “En cinco años podremos hacer una secuencia del genoma humano por 1000 dólares” 

      Crettaz, José (Universidad ISALUD, 2010-04)
      El científico estadounidense trabaja en una disciplina que procura desarrollar herramientas informáticas para reunir, analizar y encontrar sentido a la voluminosa información que ofrece la genómica.
    • El abuso de medicación, un dolor de cabeza 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      Siete de cada diez personas sufren cefaleas por el uso excesivo de los analgésicos. ISALUD y FLENI presentaron Comoestas, una iniciativa internacional de seguimiento de pacientes que busca revertir la tendencia.
    • Ante una catástrofe, lo mejor es estar preparados 

      Ive, Gabriel (Universidad ISALUD, 2010-04)
      A pocos meses de los terremotos de Haití y Chile, que conmocionaron a la región, el titular de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, Gabriel Ive, afirma que el país está preparado para dar una respuesta rápida.
    • Novedades de la vida académica en ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-06)
      Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Mujeres en el bicentenario (Espacio de Arte); Economía de la Salud (Congreso); Investigaciones ...
    • Espejismos Epidemiológicos 

      Tobar, Federico (Universidad ISALUD, 2010-06)
      A veces las palabras nos confunden. Crean representaciones distorsivas que, en lugar, de acercarnos a la realidad que buscamos captar, nos alejan de ella. Homero nos advertía que “…hay ciertas cosas que los dioses nombran ...
    • El desafío de la tercera edad y la transición demográfica 

      Leguiza, Jorge; Herrada, Carlos; Rubio, Judith (Universidad ISALUD, 2010-06)
      La humanidad ha evolucionado de una sociedad agrícola a una industrial para llegar después a la sociedad tecnológica. En muchos países, incluyendo el nuestro, vivimos las tres eras en forma acumulada, no sólo en el campo ...
    • Achicar el Estado o agrandar la convicción 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2010-06)
      Para el clásico pensamiento neoliberal cuanto menor sea el tamaño del Estado, y por lo tanto cuanto menos éste interfiera con el proceso económico, mayor será el crecimiento, y por ende, por esta vía se encontrarán las ...
    • Recursos Humanos: el monitoreo mediante indicadores de gestión 

      Contino, Carlos (Universidad ISALUD, 2010-06)
      Los nuevos desafíos de las economías globalizadas exigen a las empresas crecientes niveles de eficiencia para lograr una gestión lo suficientemente competitiva como para garantizar a sus empleados, proveedores, accionistas ...