Año 2016: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-90 de 90
-
ISALUD Uruguay, a pleno en Montevideo
(Universidad ISALUD, 2016-04)En diciembre pasado ISALUD abrió en el país vecino su escuela de gestión en ciencias de la salud; el director de la sede, Gabriel Antoniol Vidal, detalla en esta entrevista cómo fue recibida la propuesta, ... -
LASALUS: profesionalización de la gestión sanitaria basada en resultados a través de educación a distancia y utilización de simulación
(Universidad ISALUD, 2016-04)Objetivos, alcance e integrantes del proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea por medio del programa Erasmus+ de la Agencia Ejecutiva para la Educación, lo Audiovisual y la Cultura (Eacea). -
Sergio Cassinotti: “En un año, el IOMA tiene que dar más y mejores prestaciones”
(Universidad ISALUD, 2016-04)El nuevo presidente de la obra social bonaerense, que encontró un instituto con deudas, denuncias judiciales y falta de auditoría, promete una gestión que busque la eficiencia económica y la equidad social para los 2 ... -
Alexander Lemgruber: “Hay que generar evidencias y reconocer las brechas en la información”
(Universidad ISALUD, 2016-04)En su participación en la III Escuela de Verano de Salud Pública, el especialista de la OPS en Tecnologías de la Salud detalló las recomendaciones de la organización en la evaluación e incorporación de tecnología ... -
Evaluación de tecnologías: de la evidencia al diseño de políticas
(Universidad ISALUD, 2016-04)La III Escuela de Verano en Salud Pública tuvo como título “Evaluación de tecnologías sanitarias y cobertura universal en salud: de la evidencia al diseño de políticas”; destacados expertos locales ... -
Hay que formar nuevos recursos humanos para la salud
(Universidad ISALUD, 2016-04)El envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas y la necesidad inevitable de racionalizar los recursos son algunos de los retos que enfrentan los servicios y sistemas de salud en todo el mundo. Estos ... -
Diana Cohen Agrest: “Uno de los rasgos fascinantes de la bioética es su impredecibilidad”
(Universidad ISALUD, 2016-04)La filósofa, que dirige la diplomatura en Bioética con Orientación en Investigación de ISALUD, destacó en esta entrevista con la Revista los desafíos de la disciplina, las ventajas de los comités de ética ... -
María Nieves Rico: “América latina es la primera región en procurar el derecho al cuidado”
(Universidad ISALUD, 2016-04)La directora de la división de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal) expuso en ISALUD sobre el cuidado de los adultos mayores, enfermos y niños, y ... -
Nuevos desafíos en el cuidado de los mayores dependientes en América latina
(Universidad ISALUD, 2016-04)La Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal) presentó en ISALUD los resultados de un estudio sobre la calidad de la atención de los adultos mayores ante el aumento de la longevidad. -
Ginés González García: “La función del Estado sigue siendo vital hasta que tengamos pleno empleo”
(Universidad ISALUD, 2016-04)En diálogo con la Revista, el rector honorario de ISALUD reflexiona sobre los 25 años de la Fundación, el momento político que vive la Argentina, su paso por la diplomacia y las prioridades de la Universidad en la ...