Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/150
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBeyrouti, Mariela Estefania-
dc.date.accessioned2017-03-06T15:38:03Z-
dc.date.available2017-03-06T15:38:03Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationBeyrouti ME. La alimentación de los adventistas del séptimo día: hábitos alimentarios fundamentados en principios religiosos. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2013en_US
dc.identifier.otherTFN394.1 B469-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/1/150-
dc.description.abstractIntroducción: Los Adventistas del séptimo día, practican una dieta ovolacteovegetariana, su alimentación esta fundamentada en principios religiosos. Se caracterizan por llevar un estilo de vida saludable, el cual se ha asociado a una mayor expectativa de vida y a un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas. Consideran que es fundamental moderar las cantidades de alimentos; también le dan importancia al orden y horario de las comidas. La obediencia de los adventistas a todas estas condiciones, se debe a que confían en que obedecer a Dios es una manera de adorarlo y de acceder a una mejor salud y felicidad. Resulta de gran interés para nutricionistas insertados laboralmente en este tipo de población Adventista, conocer sus características y saber como tratarlos. Objetivos: Describir hábitos alimentarios y el estilo de vida de los miembros de una iglesia adventista del séptimo día. Material y métodos: El diseño fue exploratorio y descriptivo; es un estudio transversal y observacional. Resultados: El estudio determino que los Adventistas siguen una dieta ovolacteovegetariana, un 3 % lleva una dieta vegetariana estricta y un 20 % consume carne menos de una vez por semana; el 80% de la población Adventista no tiene habito tabaquico; el 60 % practica actividad física y en su mayoría dos veces por semana; y el 63% lleva una practica de su religión en forma ortodoxa. Una proporción considerable no padece enfermedades crónicas y esto podría atribuirse al tipo de alimentación y estilo de vida. Conclusiones: De la población adventista estudiada, una proporción considerable (43%) no padece enfermedades crónicas, y esto podría atribuirse al tipo de alimentación que practican y su estilo de vida.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad ISALUDen_US
dc.subjectAdventistas del séptimo díaen_US
dc.subjectAlimentaciónen_US
dc.subjectHábitos alimentariosen_US
dc.subjectReligiónen_US
dc.titleLa alimentación de los adventistas del séptimo día: hábitos alimentarios fundamentados en principios religiososen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN394.1 B469.pdf358,39 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.