Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/22
Title: Consumo de calcio en menopausia
Authors: Sosa Del Pin, Nancy Mariana
Keywords: Consumo de calcio
Menopausia
Mujeres
Estado nutricional
Osteoporosis posmenopáusica
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad ISALUD
Abstract: Introducción: El calcio es un mineral esencial para la nutrición y la salud de nuestro organismo. Se utiliza en su gran mayoría para mantener los huesos y dientes fuertes, para apoyar la estructura y la función del esqueleto. El resto del calcio en el cuerpo, juega un papel clave en la señalización celular, contracción muscular, coagulación sanguínea y función nerviosa. Si este mineral no es aportado en cantidades suficientes por medio de los alimentos que ingerimos, aparecerán problemas que irán aumentando con el paso del tiempo, los cuales traerán graves consecuencias para la salud. Se debe tener en cuenta que a medida que avanza la edad, entre la cuarta y quinta década de vida, se comienza a perder mayor cantidad de calcio por ser mayor la resorción que la formación ósea. Por estos motivos, cuidar la nutrición de las mujeres en cada etapa de la menopausia, es de gran importancia para no tener que lamentar problemas óseos a futuro. Objetivo: Evaluar el consumo de calcio en mujeres mayores a 55 años, los factores facilitadores e inhibidores ingeridos que influyen en su absorción y su estado óseo. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, prospectivo. Se realizaron registros de alimentos de tres días y un cuestionario con preguntas referidas a la ingesta de fármacos a base de calcio, realización y resultados de estudios diagnósticos óseos. Resultados: Solo 2 mujeres de las 30 encuestadas llegan a consumir una ingesta adecuada de calcio, entre 1200 y 1500 mg de calcio dietético, mientras que la mayoria restante (28) consumen por debajo de la recomnedación adecuada de calcio, 11 mujeres llegan a consumir entre 600 y 799 mg de calcio diario, 9 mujeres consumen 400 a 599 mg de calcio diario lo cual es un valor sumamente bajo para la edad y etapa biologica en la que se encuentran. El resto de las mujeres (5) consumen 800 a 999 mg de calcio y solo 3 mujeres de las encuestadas llegan a acercarse a la recomendacion ideal pero no la alcanzan. Conclusiones: Las mujeres mayores a 55 años de edad, no alcanzan el requerimiento de calcio recomendado para la edad y postmenopausia. Existe un muy bajo consumo de leche, yogur y postres de leche y mientras que el queso tiene muy buena aceptación y es por medio de este que se ingiere una gran cantidad del calcio con la dieta. La mayoría de las mujeres encuestadas, se realizaron el estudio de densitometría osea obteniendo como resultado estado oseo normal, osteopenia, y osteoporosis.
URI: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/22
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN612.665 So72.pdf1,2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.