Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2671
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGherardi, Natalia-
dc.contributor.authorBrandoni, Florencia-
dc.contributor.authorBasualdo, Natalia-
dc.contributor.authorDe la Puente, Catalina-
dc.contributor.authorPérez Ponsa, María Eugenia-
dc.contributor.authorSilvestrini, Constanza-
dc.date.accessioned2024-12-17T18:15:19Z-
dc.date.available2024-12-17T18:15:19Z-
dc.date.issued2021-07-
dc.identifier.citationGherardi, N., Brandoni, F., Basualdo, N., De la Puente, C., Pérez Ponsa, M. E., Silvestrini, C. (2021). El costo económico de la violencia contra la mujer: US$ 137 millones sólo en la ciudad. Revista ISALUD, 16(77), 48-58.es_AR
dc.identifier.issn18500668-
dc.identifier.urihttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2671-
dc.description.abstractEse monto corresponde al costo económico potencial estimado para 2018, e incluye el impacto en los costos sanitarios y en los costos productivos medidos en términos de los días de trabajo perdidos. Su magnitud equivaldría al 11,3% del presupuesto del ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según un estudio realizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género ELA, la Obra Social de Personal de Dirección OSIM y la Universidad ISALUD.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUDes_AR
dc.subjectIndicadoreses_AR
dc.subjectViolencia de géneroes_AR
dc.titleEl costo económico de la violencia contra la mujer: US$ 137 millones sólo en la ciudades_AR
dc.typeArticlees_AR
Appears in Collections:Revista ISALUD, 2021, 16(77)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
77 - Género 48-58.pdf1,07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.