Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/539
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez, Verónica Laura-
dc.date.accessioned2023-01-26T15:50:08Z-
dc.date.available2023-01-26T15:50:08Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationLópez, V. L. (2022). Tratamiento kinésico en paciente con parálisis cerebral espástica cuadripléjica. (Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría). Universidad ISALUD, Buenos Aires.en_US
dc.identifier.otherTFK615.82 L871t-
dc.identifier.urihttp://192.168.30.200:8080/xmlui/handle/123456789/539-
dc.description.abstractLa Parálisis Cerebral infantil es la discapacidad motora más frecuente en los niños y se manifiesta de manera heterogénea. Afecta del 2 a 2,5 por mil niños nacidos vivos por año. A los 5 años, la mitad de ellos padecerán un grado moderado o severo de la misma. En la Argentina esta incidencia representa alrededor de 1.500 nuevos casos por año. Cuando hablamos del origen de dicha patología, encontramos que la misma se produce en un cerebro en desarrollo, tanto sean de un feto o de un recién nacido y pueden dar lugar a diferentes problemáticas, dependiendo de la estructura y función que se dañe en el momento de la lesión. En este trabajo se desarrolla el caso clínico de un paciente con Parálisis cerebral cuadripléjica espástica, la base científica de la patología y el desarrollo del tratamiento durante las prácticas profesionales, para lograr mayor independencia y funcionalidad de nuestro paciente.en_US
dc.description.sponsorshipTutores: María Paula Esquivel, Jorgelina Savoi, y Sebastián Cuyubambaen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad ISALUDen_US
dc.subjectCaso clínicoen_US
dc.subjectRehabilitaciónen_US
dc.subjectParálisis cerebralen_US
dc.titleTratamiento kinésico en paciente con parálisis cerebral espástica cuadripléjicaen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.