Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Envejecer con enfermería: satisfacción del adulto mayor con la atención de enfermería en una residencia geriátrica

    Thumbnail
    View/Open
    TFE610.736 5 F414.pdf (314.3Kb)
    Date
    2016
    Author
    Ferreira, Mónica Susana
    Silva, Luisa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El aumento del porcentaje de adultos mayores de 60 años en la población es un fenómeno mundial y nuestro país no escapa del índice de envejecimiento. El siglo XXI ha sido denominado el "siglo del envejecimiento demográfico". En la cual afecta a todo el mundo y se trata de un envejecimiento generalizado, sin precedentes en la historia de la humanidad. En América Latina, los países que están a la vanguardia de este proceso de envejecimiento demográfico son Argentina, Uruguay y Cuba. La evolución demográfica de nuestro país ha determinado el progresivo envejecimiento de su población anciana en una tendencia que, se provee, se acentuará en los próximos años. Según, el último Censo Nacional de Población del año 2010,2 en la República Argentina hay más de 5.700.000 mayores de 60 años, lo que representa el 14,27% de la población, de las cuales, aproximadamente 100 mil personas tienen 80 años o más. El aumento de proporción de personas de edad avanzada es notable en los grandes centros urbanos, evidenciando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el valor más pronunciado, con el 16,2% de mayores de 80 años sobre el total de la población de 60 años y más. El aumento del porcentaje de los adultos mayores de 80 años, es un indicador sociodemográfico para brindar sistemas de apoyos sociales y comunitarios. Estas personas se encuentran dentro de un grupo vulnerable, ya que por alteraciones biopsicosociales se tornan dependientes de sus familias y de la sociedad.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/104
    Collections
    • Licenciatura en Enfermería

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV