Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis comparativo de al dimensión de autodeterminación de los jóvenes con discapacidad intelectual que concurren a un curso de formación para el empleo en el ámbito universitario

    Thumbnail
    Date
    2016
    Author
    Llorente, Lucía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hablar en términos de discapacidad, discapacidad intelectual, derechos, autodeterminación ha sido no solo reciente sino un gran avance en materia de discapacidad. La enseñanza y el aprendizaje de la autodeterminación para los jóvenes con discapacidad significan la entrada a un mundo más autónomo donde pueden ser "autores" y "actores" de sus propias vidas. El curso de formación para el empleo para personas con discapacidad intelectual que brinda la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires les da la oportunidad estos jóvenes de incluirse en el ámbito universitario y de adquirir conocimientos y destrezas aplicables en su vida cotidiana y como preparación para la adquisición de un empleo. En el presente trabajo se realiza un estudio de tipo longitudinal y un análisis comparativo entre el comienzo del curso y la finalización del 1º año del mismo. Tiene un diseño descriptivo/exploratorio y un encuadre cuali/cuantitativo. El instrumento utilizado es la escala ARC-INICO de evaluación de la autodeterminación (Verdugo Alonso y otros; 2014). A partir del análisis realizado, se observó una mejora general en todas las dimensiones de la autodeterminación (autonomía, autorregulación, empoderamiento y autoconocimiento). El ámbito universitario inclusivo y de formación favorece el aprendizaje y es posible mejorar la autonomía de estos jóvenes. Sin embargo, queda en claro el papel preponderante del entorno cercano y las oportunidades que éste debería ofrecer. Finalmente se muestran los resultados obtenidos y los respectivos gráficos, presentando las conclusiones pertinentes luego del análisis realizado
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/327
    Collections
    • Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV