Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes que intervienen en recupero de costos en unidades de atención primaria de la salud y de respuesta inmediata. Estudio de caso: Municipio de Vicente López

    Thumbnail
    Ver/
    T338.476 14 M367.pdf (1.812Mb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Martínez Parolari, Ana Flavia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente estudio tuvo como propósito conocer, analizar y comparar el proceso recuperación de costos a terceros pagadores en las Unidades de Atención Primaria y de las Unidades de respuesta Inmediata de un municipio de los veinticuatro que conforman el conurbano bonaerense. Los municipios en la República Argentina suelen administrar sus propios recursos y tienen atribuciones para programar y realizar acciones de salud en forma independiente, particularmente los de mayor poder económico y peso demográfico. Municipio de Vicente López recupera costos de la seguridad social, prepagas y seguros por que la oferta pública subsidia indirectamente las ineficiencias de los otros subsectores de salud. Este estudio retrospectivo cuali-cuantitativo utilizó una encuesta cerrada al personal administrativo municipal involucrado en el proceso de recupero; el abordaje cualitativo describió y analizó el desempeño del recurso humano con la aplicación del sistema de incentivos económicos explícitos, el “Fondo Operativo de Recupero y Distribución”así como también la descripción y el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proceso de recupero de costos. Se obtuvo conocimiento de los procesos de facturación y sus características en APS municipal con todos los factores involucrados para poder implementar una mejora en el proceso, evitando inequidad en el gasto público social e ineficiencia en el uso de los recursos
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/338
    Colecciones
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV