Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los costos hospitalarios del servicio de neonatología en hospital público de la Provincia de San Juan, Argentina, 2009

    Thumbnail
    Ver/
    TFM338.473 621 J22.pdf (763.6Kb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Jalom, Jimena Judith
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Disponer de información de costos constituye un aporte relevante para la gestión hospitalaria, ya que es una herramienta fundamental para lograr el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. El análisis de los costoso hospitalarios presenta particularidades y dificultades, principalmente en lo que se refiere a su cálculo, considerando la gran cantidad de costos indirectos que conlleva la actividad hospitalaria y el difícil trabajo que implica su distribución y asignación. El objetivo de este trabajo fue determinar el costo total de atención del servicio de neonatología y su impacto en el costo total del Hospital Dr. Guillermo Rawson de la Provincia de San Juan en el año 2009, para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y retrospectivo, utilizando el método del costeo por matriz de costos directos e indirectos o reasignaciones "en cascada". Del estudio realizado se obtuvo que el costo total del servicio de neonatología representó el 8.28% del costo total del Hospital Dr. Guillermo Rawson. La evaluación económica del servicio de neonatología permitió obtener el costo medio unitario del día cama de internación, que fue de $747.05 en el año 2009, para lo cual dicho servicio fue dividido en dos sectores: consultorio externo, recepción del recién nacido en sala de partos y unidad madre-niño. Con este trabajo se intentó generar información que permita introducir criterios racionales en la asignación de recursos, determinando la participación de cada rubro sobre el costo total del hospital, representando el costo en recursos humanos el 70.5%, bienes de consumo el 19.6% y servicios no personales 9.9%. Es importante destacar el aporte realizado a lo largo de la investigación en cuanto a la incorporación de una metodología para el registro de los datos y la importancia de su sistematización y mantenimiento a lo largo del tiempo como fuente de información para la toma de decisiones
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/356
    Colecciones
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV