Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2024
    • Revista ISALUD, 2024, 19(92)
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2024
    • Revista ISALUD, 2024, 19(92)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estimación de costos directos atribuibles a las infecciones asociadas al cuidado de la salud neonatal en un hospital especializado materno infantil de la Ciudad de Buenos Aires

    Thumbnail
    Ver/
    92 - Trabajos Académicos 1 69-76.pdf (248.5Kb)
    Fecha
    2024-09
    Autor
    Nieto, Ricardo Mario
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La calidad y la seguridad del paciente se basan fundamentalmente en un compromiso ético: la responsabilidad de cuidar al paciente. La falta de seguridad tiene repercusiones bioéticas y económicas, además de la perdida de la confianza del paciente y su familia en el sistema de salud. (Ministerio de Salud de la Nación Argentina, 2022). Se define como sepsis neonatal el síndrome clínico, más el aislamiento de un microorganismo patógeno en el hemocultivo o en el líquido cefalorraquídeo. (Haque, 2005). En el recién nacido, la sepsis neonatal se divide en dos grupos según la edad de presentación. Se denomina sepsis neonatal precoz (SNP) a aquella en la que los síntomas se inician en las primeras 72 horas de vida y es causada por transmisión vertical, siendo los microorganismos más frecuentemente involucrados el Streptococcus del grupo B, Escherichia coli, Klebsiella y Listeria. Cuando los síntomas comienzan luego de las 72 horas de vida, en cambio, hablamos de sepsis neonatal tardía y ella se debe principalmente a patógenos adquiridos del ambiente hospitalario (SNTIH). Los gérmenes más frecuentemente aislados en la SNT son principalmente cocos Gram positivos especialmente el Staphylococcus meticilino resistente (SMTR) (Camacho-Gonzalez,2013; Ortiz de Zarate, 2023).
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1781
    Colecciones
    • Revista ISALUD, 2024, 19(92)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV