Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2013
    • Revista ISALUD, 2013, 8(37)
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2013
    • Revista ISALUD, 2013, 8(37)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transferencia y aplicación de los resultados de la investigación en sistemas y servicios de salud en Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    37 - Trabajos académicos 1 41-52.pdf (329.7Kb)
    Fecha
    2013-06
    Autor
    Beltrán, Gastón
    Zamboni, Lucila
    Langsam, Martín
    Alvarez, Daniela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La utilización de evidencia para la formulación de políticas públicas tiene como fin otorgar cierto grado de objetividad y legitimidad a estos procesos. En este sentido, la evaluación del uso de la investigación aplicada requiere prestar atención al problema de la transferencia (conocimientos que puedan ser transferidos) y de la aplicabilidad (la traducción de esos conocimientos en impactos concretos en al área de las políticas públicas). Los planteos asociados a estos problemas se encuentran en línea con un conjunto de debates que emergieron en las últimas décadas en torno a los elementos que constituyen el proceso de formulación de políticas públicas y como éstos se relacionan entre sí. Los modelos clásicos identifican tres etapas relacionadas con este proceso: la definición de la agenda, la formulación y la implementación (Hanney 2003). Estos tres momentos constituyen oportunidades, no sólo para discutir opciones de intervención sino también para involucrar a la sociedad civil. A su vez, la utilización de evidencia empírica en la toma de decisiones para la formulación de políticas públicas implica entender qué resultados son útiles para contribuir a estos procesos, cómo se llega a los mismos y en qué ámbitos se desarrolla la búsqueda de este conocimiento. En el caso específico de las políticas sanitarias la formulación de políticas basadas en evidencia se desdobla en dos cuestiones entrelazadas. Por un lado qué áreas temáticas generan conocimiento que contribuiría a la toma de decisiones, es decir qué tipo de resultados son potencialmente transferibles y, por otro lado, cual es el mecanismo a partir del cual los resultados que son potencialmente transferibles, son efectivamente aplicados, es decir, considerados durante el proceso de formulación de políticas y por los tanto generadores de impacto en la sociedad.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1934
    Colecciones
    • Revista ISALUD, 2013, 8(37)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV