Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revista ISALUD
    • Año 2017
    • Revista ISALUD, 2017, 12(60)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revista ISALUD
    • Año 2017
    • Revista ISALUD, 2017, 12(60)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El impacto ambiental de la generación de gases de efecto invernadero en la seguridad alimentaria. Análisis desde la perspectiva de la fabricación de envases flexibles para alimentos

    Thumbnail
    View/Open
    60 - Trabajos académicos 53-64.pdf (120.7Kb)
    Date
    2017-12
    Author
    Beltaco, Marina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde hace 200 años, el clima es un factor determinante para la seguridad alimentaria, desde el advenimiento de la revolución industrial, la habilidad humana para controlar las fuerzas de la naturaleza y gestionar su propio entorno ha crecido enormemente. Los avances en el almacenamiento, transporte y tecnologías han hecho de la elaboración de alimentos y su envasado una nueva área. A nivel global, los sistemas alimentarios dependen más del clima que hace años, los posibles impactos del cambio climático sobre la seguridad alimentaria tienden a verse en lugares en donde la agricultura pluvial es la principal fuente de sustento. Un sistema alimentario es vulnerable cuando uno o más de los componentes de la seguridad alimentaria es incierto o inseguro. La disponibilidad de alimentos está determinada por las cantidades físicas de los alimentos que se producen, almacenan, procesan, distribuyen e intercambian. Cuando existen carencias agravadas por las acciones que ejerce el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sobre la atmósfera y que provocan modificaciones en el clima, la introducción de prácticas de mitigación que crean la competencia del uso del suelo y la atribución de valor a los servicios ambientales para mitigar las emisiones de GEI que tiene el potencial de causar cambios significativos en la accesibilidad a los alimentos es una medida de la capacidad de asegurar los derechos, que se define como el conjunto de recursos que un individuo o grupo requiere para obtener acceso a los alimentos (A. Sen 1989, en FAO 2003)...
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2282
    Collections
    • Revista ISALUD, 2017, 12(60)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV