Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de aspectos facilitadores de procesos terapéuticos en la internación en relación a procesos de externación sustentable en la red comunitaria. Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico “Dr. Domingo Cabred” 2024

    Thumbnail
    Ver/
    TFN362.22 F127.pdf (3.226Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Faerman, Patricia Alejandra
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: El Programa Buenos Aires Libre de Manicomios busca promover externaciones sustentables en la provincia, alineado con la Ley Nacional de Salud Mental. Este estudio tuvo como objetivo identificar la percepción de los facilitadores para la sustentabilidad de las externaciones en la red comunitaria del Hospital Neuropsiquiátrico “Cabred” en 2024. Método: Se llevó a cabo una investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional y transeccional, con una muestra de 50 profesionales (psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales), seleccionados de manera no probabilística. Se utilizó un cuestionario “ad hoc” previa validación cuantitativa con un alfa de Cronbach de 0,85, ponderado a escala Likert. Los datos fueron analizados con Microsoft Excel y MedCalc, aplicando estadística descriptiva y el test de Kolmogorov-Smirnov. Resultados: El promedio de edad fue 41,88±9,69 años y la antigüedad promedio en la institución fue de 9,2±9 años. Se identifican facilitadores positivos en el abordaje interdisciplinario (74,5%), marco de derechos (72,3%) y enfoque comunitario (75,2%). Sin embargo, el componente sanitario (44,6%) y no sanitario (45,6%) fueron percibidos de manera regular. Los procesos terapéuticos durante la internación y los procesos de externación en la red comunitaria mostraron una clasificación positiva (rho=0,533; P=0,0001). Los facilitadores de los procesos terapéuticos en la internación también se relacionaron positivamente con los procesos de externación (rho=0,318; P=0,0245). En conclusión, es crucial que el abordaje interdisciplinario durante la internación promueva un enfoque rehabilitador integral, y para ello, se requiere formación específica en salud mental comunitaria para los profesionales.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3219
    Colecciones
    • Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV