Mostrar el registro sencillo del ítem
El aprendizaje basado en simulación como estrategia educativa para el desarrollo de habilidades no técnicas en las prácticas pre-profesionales de estudiantes de Enfermería de la Universidad ISALUD de agosto a diciembre 2023
dc.contributor.author | Solis, Juan José | |
dc.contributor.author | Trotta, Teresa | |
dc.contributor.author | Proto Gutiérrez, Fernando | |
dc.contributor.author | Torres, Gabriela | |
dc.contributor.author | Salas, Sabrina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T14:55:32Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T14:55:32Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Bilanski, A., Erles, P.. Solis, J. J., Trotta, T., Proto Gutiérrez, F., Torres, G. y Salas, S. (2024). El aprendizaje basado en simulación como estrategia educativa para el desarrollo de habilidades no técnicas en las prácticas pre-profesionales de estudiantes de Enfermería de la Universidad ISALUD de agosto a diciembre 2023. Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Tecnología. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3301 | |
dc.description.abstract | El estudio que se presenta tiene como objetivo general comparar la percepción sobre el aprendizaje basado en simulación como estrategia educativa para el desarrollo de habilidades no técnicas en las prácticas preprofesionales de estudiantes de 3er año, de las Licenciaturas en Enfermería y Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD, en el año 2024. Se propone un diseño Cualitativo, Exploratorio, descriptivo comparativo desde la perspectiva de un estudio intrínseco de casos, cuyo fin está encaminado a describir aspectos de un fenómeno poco conocido y poder documentarlo. La técnica de recolección de datos consiste en la realización de entrevistas semiestructuradas y análisis documental. En referencia a los antecedentes de trabajo, es posible definir que el equipo de investigación es interdisciplinar y se encuentra en formación, con participantes que cuentan con condiciones académicas suficientes para contestar a los objetivos propuestos en el estudio. | es_AR |
dc.description.sponsorship | Beca Mario González Astorquiza | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Tecnología | es_AR |
dc.subject | Estudiantes de enfermería | es_AR |
dc.subject | Educación superior | es_AR |
dc.subject | Prácticas preprofesionales | es_AR |
dc.subject | Enseñanza | es_AR |
dc.title | El aprendizaje basado en simulación como estrategia educativa para el desarrollo de habilidades no técnicas en las prácticas pre-profesionales de estudiantes de Enfermería de la Universidad ISALUD de agosto a diciembre 2023 | es_AR |
dc.type | Informe Técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.contributor.director | Bilanski, Anastasia | |
dc.contributor.codirector | Erles, Patricia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |