Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Medicina Legal
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Especialización en Medicina Legal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de la tecnología 3D en la reconstrucción facial forense y los beneficios de su introducción como método convencional en Argentina en 2024

    Thumbnail
    Ver/
    TF614.3 L871.pdf (1.077Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    López, Roberto Antonio
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La tecnología 3D ha revolucionado en la reconstrucción facial (RF) facilitando la identificación y ofreciendo resultados más precisos y rápidos. Sin embargo, en Argentina, los métodos tradicionales (MT) aún predominan. Se realizó un estudio teórico observacional, descriptivo de corte transversal, aplicando el método de búsqueda avanzada de Google académico, usando las siguientes palabras claves: Aplicación de tecnología 3D “reconstrucción facial forense”; Método argentino de reconstrucción facial forense “Antropología forense". El objetivo general fue analizar los beneficios y desafíos de la aplicación de herramientas 3D (H3D) en la reconstrucción facial de material cadavérico NN en Argentina en 2024 y los específicos fueron: 1) Describir el método convencional para la reconstrucción facial forense vigente actualmente en el país; 2) Determinar los beneficios de la aplicación de H3D en el procedimiento de reconstrucción facial forense; 3) Comparar el método convencional argentino en la reconstrucción facial forense con aquel que aplica tecnología 3D en el procedimiento. Este trabajo ha explorado las diversas técnicas empleadas en la RF, tanto los MT basados en materiales como el yeso y la arcilla, como los métodos más modernos que emplean tecnología 3D. La principal limitación de los MT radica en la subjetividad inherente al proceso de modelado manual. Por otro lado, los métodos 3D ofrecen una mayor precisión y objetividad. En Argentina, a pesar de la creciente adopción de las tecnologías 3D, no hay una legislación específica que regule en detalle las técnicas de RF. No obstante, cuando se superen los desafíos el futuro será prometedor, dado que, la combinación de técnicas tradicionales y tecnologías 3D, junto con los avances en genética y odontología forenses, ofrece a los investigadores un conjunto de herramientas poderosas para identificar a personas desaparecidas o fallecidas en circunstancias desconocidas.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3312
    Colecciones
    • Especialización en Medicina Legal

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV