Identificación de cadáveres en desastres
Resumen
Los escenarios con víctimas múltiples tienen como característica en común, la generación de un gran número de víctimas y un grado variable de daños estructurales. Debido a ello se deberá emplear una sistemática organizada y protocolizada en la identificación de los restos, utilizando un triage de cadáveres que deberá ser realizado por un equipo forense interdisciplinario dada la gran dificultad que esto conlleva. Se deberá recopilar la mayor información ante catástrofe de las posibles víctimas, mediante la obtención de testimonios de los familiares y allegados, además se deberá solicitar las historias clínicas y odontogramas aportados por las obras sociales, clínicas y hospitales a solicitud del juzgado interviniente. Para lograr arribar a una identificación positiva se deberá utilizar la sistemática y las técnicas disponibles en la actualidad, entendiendo como técnicas primarias de identificación a las pruebas dactiloscópicas, el peritaje odontológico forense y las técnicas de ADN, que con solo una de ellas positiva se correlacionará con la identidad del cadáver. Debido a ello se desarrollará un trabajo final de tipo teórico, en el que se analizaran la sistemática en la identificación, el triage cadavérico y las distintas metodologías disponibles en la actualidad para la identificación de cadáveres y se dará un marco legal para el desempeño de las fuerzas de seguridad y equipos técnicos intervinientes en áreas de desastre. Este trabajo se desarrollará con material bibliográfico obtenido del buscador Google académico y fuentes bibliográficas no digitales.