Revista ISALUD, 2025, 20(94)
En esta EDICIÓN
A Nuestros Lectores- Por: Lorena González Bender [Pág. 3]
- ¿Crisis? ¿Qué crisis? Por: Federico Tobar. [Págs. 6-15]
- No hay futuro sin un sistema público de salud fortalecido Por: Pablo Yedlin. [Págs. 14-17]
- Llegó la hora de un cambio radical en la gestión de recursos y la toma de decisiones Por: David Aruachán. [Págs. 18-21]
- Dilemas del sistema prestador de salud privado Por: María Verónica Degrossi. [Págs. 22-23]
- Los desafíos del gasto sanitario en Argentina Por: Carlos Díaz. [Págs. 24-31]
- Nuevos sueños y viejos ideales para un país más sano, justo e igualitario Por: Marcela Agulló, Mariana Ornique, Silvia Reboredo de Zambonini y María José Sabelli. [Págs. 36-41]
- Ernesto Koop: “Volver a pensar dónde estamos parados, para diagnosticar un presente y prever un futuro mejor” [Págs. 42-45]
- La salud en la agenda del Cambio Climático Por: Ernesto de Titto y Atilio Savino. [Págs. 46-54]
- Una mirada sobre las instituciones de “larga permanencia” Por: Lidia Noronha Pereira y Patrick Gadben de Macedo Rocha. [Págs. 56-59]
- Hacia un enfoque integral sobre los consumos problemáticos y los programas de prevención Por: Valeria Marolla y Diego Ruiz. [Págs. 60-68]
- Análisis de intervenciones farmacéuticas utilizando ciencia de datos Por: Damian Gonzalez Valdez y Florencia Primerano. [Págs. 69-75]
- Evaluación de los efectos de la aplicación del Programa para Egresos Oportunos del Sanatorio Finochietto, comparando los meses de septiembre 2021 y septiembre 2022 Por: Ferreirós Gago, María Laura. Por: Jazmín Grimi Sosa. [Págs. 76-88]
- Análisis del gasto de funcionamiento en relación con los egresos de pacientes hospitalarios en hospitales polivalentes situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (año 2022) Por: Carlos Lazzarino. [Págs. 89-96]
- Novedades de la vida académica en ISALUD [Págs. 97-99]
Envíos recientes
-
Novedades de la vida académica en ISALUD
(2025-04)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Colación de Grado 2025, Comienzo del ciclo lectivo, Capacitación Virtual en ISALUD, Sumamos ... -
Análisis del gasto de funcionamiento en relación con los egresos de pacientes hospitalarios en hospitales polivalentes situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (año 2022)
(Universidad ISALUD, 2025-04)En el ámbito de la salud pública, la eficiencia en la gestión de recursos es esencial para garantizar la calidad de la atención y la sostenibilidad del sistema. Resulta crucial analizar el presupuesto hospitalario, y ... -
Evaluación de los efectos de la aplicación del Programa para Egresos Oportunos del Sanatorio Finochietto, comparando los meses de septiembre 2021 y septiembre 2022
(Universidad ISALUD, 2025-04)Analizar e identificar los factores que provocan la falta de disponibilidad de camas es una problemática a nivel mundial (Mendoza Giraldo, Navarro, Sánchez-Quijano, Villegas, & Lissen, 2012). Diversas investigaciones ... -
Análisis de intervenciones farmacéuticas utilizando ciencia de datos
(Universidad ISALUD, 2025-04)La transformación digital en el ámbito de la salud ha traído consigo avances significativos en la recopilación y gestión de datos. Las instituciones tienen acceso a volúmenes masivos de datos sobre pacientes, tratamientos ... -
Hacia un enfoque integral sobre los consumos problemáticos y los programas de prevención
(Universidad ISALUD, 2025-04)Claves para la implementación de programas con una mirada integral que incorpore la prevención basada en evidencia. Sus contextos y sostenibilidad. Los desafíos y los obstáculos. La importancia de la evaluación y ... -
Una mirada sobre las instituciones de “larga permanencia”
(Universidad ISALUD, 2025-04)Brasil envejece, pero sus instituciones para mayores vulnerables colapsan. La necesidad de políticas públicas para transformar espacios de abandono en lugares de cuidado digno. El desafío de la calidad. -
La salud en la agenda del Cambio Climático
(Universidad ISALUD, 2025-04)La reducción de gases de efecto invernadero (GEI) plantea grandes desafíos para los tiempos que vienen. Las acciones emprendidas desde el Estado Nacional y la preparación de los sistemas de atención de la salud ... -
Ernesto Koop: “Volver a pensar dónde estamos parados, para diagnosticar un presente y prever un futuro mejor”
(Universidad ISALUD, 2025-04)Es director de Coordinación Asistencial, del Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo (ex Colonia Nacional Montes de Oca), del Ministerio de Salud de la Nación. Analizó los avances y retrocesos del ... -
Nuevos sueños y viejos ideales para un país más sano, justo e igualitario
(Universidad ISALUD, 2025-04)Las actividades, concebidas como dispositivos provocadores, incentivan y predisponen a los estudiantes a la exploración, desafiando los saberes disponibles. ¿Por qué puede ser provocador el dispositivo? ¿Cuáles son ... -
Recursos Humanos en Salud y la importancia de la formación
(Universidad ISALUD, 2025-04)La exposición de Pablo Yedlin, director de la maestría y especialización en Sistemas de Salud y Seguridad Social, permitió abordar la situación actual del sistema de salud argentino, la importancia de las rectorías, ... -
Los desafíos del gasto sanitario en Argentina
(Universidad ISALUD, 2025-04)La denominada “batalla cultural” que pone en riesgo el acceso de los pacientes al sistema de salud y sus tratamientos. Los factores que explican el aumento del gasto y su impacto por no ocupar un lugar prioritario ... -
Dilemas del sistema prestador de salud privado
(Universidad ISALUD, 2025-04)Cómo mejorar el financiamiento y brindar prestaciones de calidad a los pacientes. Las dificultades que plantean la migración institucional de profesionales y la baja de ingresantes a las residencias médicas. -
Llegó la hora de un cambio radical en la gestión de recursos y la toma de decisiones
(Universidad ISALUD, 2025-04)El desafío de un sistema federal mixto. Los riesgos de achicar o desfinanciar los programas de salud. La importancia en la formación de los recursos humanos y la financiación de las residencias sanitarias de calidad. ... -
No hay futuro sin un sistema público de salud fortalecido
(Universidad ISALUD, 2025-04)El desafío de un sistema federal mixto. Los riesgos de achicar o desfinanciar los programas de salud. La importancia en la formación de los recursos humanos y la financiación de las residencias sanitarias de calidad. ... -
¿Crisis? ¿Qué crisis?
(Universidad ISALUD, 2025-04)Los discursos globales han incorporado, en forma bastante reciente, la noción de una policrisis para referirse a la situación que constituye el telón de fondo global en el que se registran múltiples crisis ... -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2025-04)Iniciamos un nuevo ciclo académico y, en sintonía con el espíritu de nuestros fundadores, renovamos el compromiso con el debate abierto y el intercambio de ideas. Desde los orígenes de nuestra Universidad, hemos ...