Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Crisis? ¿Qué crisis?
dc.contributor.author | Tobar, Federico | |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T18:51:20Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T18:51:20Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.citation | Tobar, F. (2025). ¿Crisis? ¿Qué crisis?. Revista ISALUD, 20(94), 8-12. | es_AR |
dc.identifier.issn | 18500668 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3523 | |
dc.description.abstract | Los discursos globales han incorporado, en forma bastante reciente, la noción de una policrisis para referirse a la situación que constituye el telón de fondo global en el que se registran múltiples crisis simultáneas e interconectadas, afectando diversos aspectos de la sociedad, la economía, la política y el medio ambiente. El término fue incorporado por Ulrich Beck en su libro “La sociedad del riesgo” (1986). Treinta años más tarde, es el concepto es adoptado por los organismos internacionales. | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.title | ¿Crisis? ¿Qué crisis? | es_AR |
dc.type | Article | es_AR |