Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategia para la reducción de la lista de espera de cirugía cardiovascular pediátrica en un hospital público

    Thumbnail
    Ver/
    T362.197 05 Al69.pdf (605.6Kb)
    Fecha
    2010
    Autor
    Althabe, María
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La lista de espera para procedimientos de alta complejidad, tanto diagnósticos como terapéuticos, constituye un gran problema para el sector público en nuestro país. Este trabajo revisa las principales categorías conceptuales que subyacen al problema - accesibilidad, equidad y calidad- así como las alternativas de solución, con sus ventajas y desventajas. Se resume la situación del problema en diversos países de Europa y Norteamérica, así como los resultados de diferentes programas de reducción de la lista de espera en ellos. Por último se presenta un análisis de la experiencia del servicio de cirugía cardiovascular del Hospital de Pediatría “J.P.Garrahan”, que desde el año 2005 lleva adelante una estrategia de incentivos para mejorar su oferta quirúrgica. En nuestro país la cirugía cardíaca pediátrica ha adquirido un gran desarrollo en los últimos años, alcanzando una buena sobrevida y calidad de vida en la mayoría de los casos. Se estima que nacen aproximadamente 5800 niños por año con cardiopatía congénita, 50% de los cuales requerirán reparación quirúrgica, la mayoría dentro del primer año de vida (DEIS 2009). La resolución de la mayoría de los casos recae sobre el sector público, no solo por falta de cobertura de la seguridad social o privada, sino por su complejidad, a la que en muchas ocasiones el sector privado no puede dar respuesta. En este contexto los centros públicos en condiciones de afrontar el desafío de resolver toda la patología son insuficientes, por lo que se generan largas listas de espera. La adecuada gestión de las mismas es de una gran responsabilidad no solo porque implica la asignación equitativa de un recurso escaso, sino porque al ser prestaciones de alto costo estas cirugías tienen gran impacto en el presupuesto de las instituciones de salud. A continuación se presenta una descripción del problema de la cirugía cardíaca pediátrica, la propuesta del trabajo, sus objetivos y metodología, así como los principales conceptos teóricos involucrados en el análisis. Por último se presentan los resultados de la experiencia y conclusiones
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/520
    Colecciones
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV